PARA NIÑOS. El Callejón de los Bolos acoge desde ayer la muestra 'Teatros de papel'. / CRISTÓBAL
Cultura

Música, literatura y teatro para conmemorar el Día del Libro durante todo este mes

La Feria del Libro -que se instalará en la plaza del Arenal- centrará todas las actividades programadas por Cultura María del Mar Bonet y Fernando Savater acudirán a Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año más, Jerez dedica su mes de abril a conmemorar el Día del Libro con una apretada agenda de actividades culturales. La música, el teatro y, por supuesto, la literatura llenarán salas y auditorios para celebrar -y fomentar- la afición por la lectura. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, acompañada por la delegada de Cultura, Dolores Barroso, fue la encargada de presentar el calendario otorgándole especial atención a la Feria del Libro que se celebrará entre el 11 y el 20 de abril.

«Tendrá quince módulos en los que estarán presentes seis librerías, cinco editoriales y los servicios de publicaciones de varias entidades como el Ayuntamiento de Jerez o la Diputación de Cádiz», concretó la primera edil. «A través de la Delegación de Cultura pretendemos apoyar el sector librero, favorecer el hábito de adquirir libros y fomentar el uso de la palabra escrita», continuó la alcaldesa. El Gobierno local cuenta para este menester con la experiencia del mes de abril de 2007 en el que más de 10.000 personas participaron en alguna de las actividades programadas.

Dos de las exposiciones ya están abiertas al público: Cuerpos de letras, del portugués Joao Vieira (Sala Pescadería) y Teatros de Papel (en el Callejón de los Bolos), que inauguró ayer la propia alcaldesa. La tercera muestra se podrá disfrutar dando un simple paseo por las calles Larga y Lancería. Se trata de la exposición al aire libre Caricaturas y versos, que estará visible desde mañana hasta el 27 de abril.

Entre las presencias más destacadas de este mes dedicado al libro están la de la mallorquina María del Mar Bonet (domingo 20 de abril en el Teatro Villamarta) y la del filósofo Fernando Savater que pronunciará la conferencia Saliendo al paso, en la Fundación Caballero Bonald el 11 de abril. Otro de los actos destacados es el estreno de la obra La niebla, de José Mateos, llevada a escena por el Grupo Tras el Trapo bajo la dirección de Gaspar Campuzano.

En el programa proliferan las actividades dirigidas a los niños como la titulada El cuento oral, que ofrece la Fundación Caballero Bonald para los colegios de la mano de Ricardo Rodríguez. Otro ejemplo es el ciclo Conoce tu biblioteca o Cuéntame un cuento.

Para todos los gustos

La variedad es la nota dominante de la conmemoración del Día del Libro. Entre las actividades musicales hay que destacar el recital del cantautor Daniel Drexler (martes 8 de abril en la Sala Compañía), el concierto de Hip-Hop de Juaninaka (viernes 11 de abril en la plaza del Arenal) o el del gaditano Fernando Lobo (15 de abril en la Sala Compañía).

La Delegación de Cultura repetirá este año el ciclo Literatura Joven en los bares. La primera sesión será el próximo lunes en el Bar Cuatro Gatos (plaza Aladro) a cargo de Jesús Beades y José Daniel García. Rocío Arana y Leopoldo del Puerto protagonizarán la siguiente sesión que se celebrará en el pub Bereber el día 14.

Mención especial merecen la mesa redonda Literatura y Rock, que reunirá a José Ignacio Lapido (grupo 091), José Roca (grupo Alameda) y el crítico musical Luis Clemente y la dedicada a Literatura y Flamenco que contará con una conferencia de Aquilino Duque ilustrada con el cante de Antonio Reyes y la guitarra de Antonio Higuero.

Como no podía ser de otra manera uno de los puntos clave de este mes será el día 23 -Día del Libro- con la tradicional lectura pública de El Quijote.

Atención a la zona rural

Sánchez recalcó ayer que «los niños de las pedanías tendrán autobuses para acudir a las exposiciones». No es la única muestra de atención a la zona rural porque también disfrutarán de cuentacuentos y animación a la lectura en las bibliotecas de La Ina y Torrecera y el colegio de Nueva Jarilla.