ESTILO. La obra recupera la esencia de las casas gaditanas. / L. V.
Cultura

El Colegio de Arquitectos premia con el Sánchez Estéve la reforma de una casa palacio

La ejecución del proyecto ganador derivó en la construcción de siete viviendas y un local social en el barrio de El Pópulo El inmueble rehabilitado fue construido en el siglo XVIII

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Colegio de Arquitectos de Cádiz otorgó el pasado mes de marzo los Premios Sánchez Estéve y Torres Clavé correspondientes a la edición 2005-2007. Dichos galardones reconocen el alto nivel de distintas obras acometidas en la provincia durante el plazo indicado.

El Premio Sánchez Estéve fue a parar a manos de los arquitectos hispalenses José Morales Sánchez y Sara Giles Dubois, cuyo proyecto de rehabilitación de una antigua casa palacio del barrio del Pópulo se impuso a las propuestas de otros 33 aspirantes. Ambos profesionales ya acumulan en sus vitrinas más de medio centenar de premios de distintos certámenes nacionales.

La actuación permitió mejorar la habitabilidad de las once familias que ocupaban el inmueble, dando lugar a siete viviendas y un local social. Para conservar los valores históricos de la antigua casa palacio, los arquitectos tuvieron que desarrollar cuatro intervenciones distintas: la consolidación de los muros de las plantas baja y primera, construidos en el siglo XVIII; la reestructuración de los patios para adecuarlos a la normativa vigente; la sustitución de la edificación de la segunda planta y la ampliación en altura del ático retranqueado.

El proyecto ganador también incluía entre sus mejoras la comunicación de la parcela con la pequeña plaza ubicada junto a la Catedral Nueva.

El presidente del jurado del certamen y decano del Colegio de Arquitectos, Ramón Pico Valmiñana, ensalzó ayer las virtudes del la actuación acometida en el barrio del Pópulo. «El proyecto ha captado con gran éxito la esencia de la casa gaditana para adaptarla a las nuevas formas de vida. Por otro lado, los arquitectos se han preocupado de respetar los valores históricos y de convivencia del inmueble», detalló Pico Valmiñana.

El galardón otorgado por el Colegio de Arquitectos de Cádiz incluye una dotación económica de 5.000 euros; así como un diploma y una placa conmemorativa.

Jóvenes arquitectos

El Premio Torres Clavé, reservado al reconocimiento de los jóvenes arquitectos, recayó sobre el proyecto de Julio Barreno Gutiérrez para edificar un paisaje de canoas en el Centro de Deportes Náutico de Zahara de la Sierra.

La convocatoria de la última edición de dicho galardón gozó de gran aceptación popular y registró un total de 52 propuestas presentadas.

El jurado destacó el alto nivel de las obras a concurso y entregó varias menciones para cada una de las modalidades.