Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los Príncipes de Asturias entregan al director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Baremboim y a la madre del obispo Enrique Figaredo el Premio Vocento a los Valores Humanos durante la ceremonia en la sede de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. /EFE
ENTREGADOS POR LOS PRÍNCIPES

El jesuita Figaredo y el músico Barenboim reciben el Premio Vocento a los Valores Humanos

El religioso dedica su vida a defender a los pobres y mutilados en Tailandia y Camboya y el director de orquesta lucha para lograr la paz y reconciliación entre palestinos e israelíes

REDACCIÓN |
MADRIDActualizado:

Los príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, han presidido esta mañana la entrega del XI Premio Vocento a los Valores Humanos, que han recaído en las personas del jesuita Enrique Figaredo y el músico Daniel Barenboim, reconocen los valores humanos como "la mejor garantía para asegurar la paz, la justicia, el progreso y la convivencia".

El presidente de Vocento, Diego del Alcázar, ha destacado «la ejemplaridad pública del eminente jesuita Enrique Figaredo, un solidario y ejemplar trabajador por la humanidad que ha consagrado su vida a los más desfavorecidos, refugiados sin destino y mutilados de guerra sin horizonte». También ha tenido palabras de alabanza para el «extraordinario mito Daniel Barenboim, reconocido y admirado pianista, y aplaudido director de orquesta, que también se ha dedicado en cuerpo y alma a combatir la profunda fractura entre los pueblos árabe e israelí en el Cercano Oriente, mediante la música, y a través de la formación de una orquesta mixta, la West-East Diwan Orchestra».

El Príncipe ha querido expresar «el compromiso que la Corona tiene con la labor de patrocinio e impulso a los grandes valores humanos en nuestra sociedad» al subrayar que estos premios, creados por Vocento para distinguir los méritos de las personas e instituciones que, con su vida, trayectoria o actividades, son un ejemplo claro para los demás, «sirven para combatir ese permanente riesgo de deshumanización en que, como decía Ortega y Gasset, vivía el hombre».

Don Felipe –que ha tenido palabras de recuerdo a la memoria de su abuelo, Don Juan, fallecido hoy hace quince años- ha explicado que «la promoción de los valores humanos en el mundo y en cada una de nuestras sociedades es, sin duda, una de las tareas más urgentes, necesarias y acertadas; una tarea en la que todos debemos sentirnos involucrados, partiendo del convencimiento de que en el fomento incansable de las mejores virtudes del ser humano, como persona y como ser social, titular de derechos y libertades fundamentales, radica la mejor garantía para asegurar la paz, la justicia, el progreso y la convivencia colectiva».

El Príncipe ha glosado ampliamente las virtudes y valores de ambos premiados, acreditados merecedores del premio otorgado por Vocento, y ha expresado su felicitación al jurado –compuesto por compuesto por, José María Bergareche, Fernando García de Cortázar, Javier Gomá, Isabel Gómez Acebo, Soledad Luca de Tena, Juan Pablo de Villanueva, Juan Claudio de Ramón, Carlos Rodríguez Braun, Eduardo Serra Rexach, Enrique Ybarra e Ybarra y José María de Areilza, que actuó como secretario- «por la elección acertada de Monseñor Enrique Figaredo y Don Daniel Baremboim, que enriquecen notablemente el elenco de los galardonados con estos Premios en otras ediciones».

Tres sentimientos y un deseo

En nombre de Figaredo ha recogido el galardón «su orgullosa madre, doña Ana», que actuó de portavoz de su hijo para compartir tres sentimientos con los presentes: alegría «de saber que desde los medios de comunicación apoyan tan positivamente esta presencia y labor que estamos realizando en Camboya en favor de la gente más necesitada»; gratitud a Vocento por dar a conocer «nuestra vida, nuestra labor y nuestros retos en estos rincones del mundo», y responsabilidad porque «el premio Vocento nos hace salir a la luz pública y nos hace sentirnos con más responsabilidad en nuestras labores».

Por su parte, Daniel Baremboim aprovechó la ocasión para afirmar que la única solución al conflicto entre palestinos e israelíes es «una alianza entre los dos pueblos» y volvió a utilizar el símil de la orquesta, como hizo cuando recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2002, para destacar la importancia del respeto y reconocimiento mutuos.

Al acto, que tuvo lugar en el Salón Obrador de la Real Fábrica de Tapices, acudieron entre otras personalidades los presidentes de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y de La Rioja, Pedro Sanz, y el alcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón. La cúpula directiva de Vocento, el jurado y de algunos de los principales medios de comunicación del grupo compartieron la ceremonia con los premiados.