YACIMIENTO. Hace 40 años que no se excavaba. / AFP
Cultura

Arqueólogos retoman la excavación de Stonehenge para desentrañar su misterio

Un grupo de arqueólogos iniciaron el lunes las primeras excavaciones en más de 40 años del monumento megalítico de Stonehenge, en el oeste de Inglaterra, con la esperanza de desentrañar el cautivador misterio de este alineamiento de bloques de piedra de 5.000 años de antigüedad. Los expertos empezaron a trabajar en este lugar, considerado Patrimonio Mundial de la Unesco, por primera vez en 44 años y pretenden fechar con precisión el Doble Círculo de Piedras Azules, la primera estructura construida en este monumento.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Las piedras azules esconden la llave que permitiría comprender el objeto y el significado de Stonehenge», explicó Simon Thurley, director general del English Heritage, una agencia pública encargada de la preservación del sitio. Los trabajos no sólo llevarán a saber «el por qué sino también cuándo fue erigido» el monumento, indicó por su parte Geoffrey Wainwright, presidente de la Sociedad de Arqueólogos británica y uno de los responsables del proyecto. Las últimas excavaciones datan de 1964, pero todos los trabajos realizados hasta entonces se limitaron a tareas de mantenimiento sin buscar respuestas concretas a la incógnita que sigue planeando sobre Stonehenge. «Se han realizado muy pocas investigaciones arqueológicas de calidad», estimó David Miles, arqueólogo jefe de las obras, que calificó el actual proyecto de «increíblemente interesante».

«La gente debe creer que sabemos mucho, pero en realidad hay muchas cosas que desconocemos», admitió Miles.