Blanqueo inmobiliario
Actualizado:na laboriosa investigación patrimonial realizada el año pasado por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía ha permitido confiscar bienes por valor de 83 millones de euros procedentes del narcotráfico. Lo significativo de las pesquisas no es sólo su notable resultado, sino también la conexión verificada entre las operaciones fraudulentas de blanqueo de dinero y las posibilidades que ofrecía hasta fechas recientes el mercado inmobiliario de nuestro país. Así lo demuestra que la mayoría del capital intervenido estuviera invertido en inmuebles, bien para su adquisición directa, bien por la vía de constituir promotoras que ofrecían pisos a precios muy competitivos. La pujanza de la construcción no se ha visto correspondida por una labor de inspección igualmente potente, que acotara más el margen de maniobra de un sector propicio para la corrupción por la admisión de dinero negro y la elevadas plusvalías que venía ofreciendo.