El PSOE cederá a los grupos minoritarios dos puestos en la Mesa del Congreso
CiU confirma que no apoyará la candidatura de José Bono para presidir el Congreso y Alfonso Guerra dice que él hubiera puesto a otra persona al frente de la Cámara Baja
MADRIDActualizado:Antes de que se estrene oficialmente la legislatura ya se han hecho evidentes las diferencias entre PSOE y PP a costa de la constitución de la Mesa del Congreso. Por votos obtenidos el 9-M, sólo los dos grandes partidos nacionales tienen garantizada su presencia en este órgano parlamentario. Sin embargo, los socialistas habían propuesto a los populares que cedieran un asiento a los grupos minoritarios y que ellos harían lo mismo. Mariano Rajoy ha anunciado que no va a ser así y José Blanco ha replicado que serán los socialistas, que se juegan los apoyos en la investidura, los que dejen esos dos puestos a CiU y PNV.
El secretario de Organización del PSOE ha explicado que su partido cederá esos dos puestos a CiU y PNV para garantizar la presencia de los grupos minoritarios. Será, ha dicho Blanco, "sin contrapartidas", para "fortalecer la democracia y por ser una tradición desde hace 30 años" aunque no se puede pasar por alto que los socialistas se están jugando los apoyos a la investidura del presidente del Gobiernio José Luis Rodríguez Zapatero.
El PSOE no ha encajado bien la negativa de Rajoy, quien durante la Junta Directiva del PP ha asegurado que "si alguien necesita los votos de otros para que le apoyen en la investidura, es su problema". El número dos de los socialistas ha afirmado en rueda de presa que los 'populares' "mañana mismo", en la constitución de las Cortes, pueden empezar a demostrar "con hechos" cuál será su voluntad política en esta nueva legislatura.
En la reunión de la comisión permanente del partido, el PSOE ha considerado que la representación pluripartidista surgida de las últimas elecciones debe estar representada en los órganos de gobierno de las dos Cámaras, ya que tres millones de ciudadanos han votado a diez formaciones, además de los millones que han respaldado al PSOE y al PP. "Sería posible hacer una Mesa completamente bipartidista en la que todos los puestos quedaran en manos de los dos principales partidos; sería posible, pero a nuestro juicio inconveniente", ha señalado Blanco.
La baza de las Comisiones parlamentarias
Tras insistir en que sería bueno que el PP cediera también algún puesto, Blanco se ha preguntado si el partido que preside Rajoy estará dispuesto a iniciar un camino de "diálogo o búsqueda de acuerdos", o "si prefiere refugiarse en el aislamiento político y en la confrontación premeditada".
El número dos socialista ha advertido de que si el PP "hace valer sus votos para todo", como ocupar sus puestos en la Mesa, el PSOE "tomará la correspondiente decisión" de hacer valer también sus votos a la hora de asignar las presidencias de las Comisiones parlamentarias. Después de que se hayan formado las Cámaras, Blanco retomará las negociaciones para buscar "el mayor respaldo posible" para la investidura de Zapatero, apoyo y diálogo que seguirán buscando durante toda la legislatura.
Esta voluntad de acuerdo la ha hecho extensiva al PP, con el que confía tener una relación de "respeto y diálogo" que permita llegar a consensos en los temas que afectan al funcionamiento del Estado y con respeto al programa con el que se han presentado a las elecciones.
CiU no apoyará a Bono
Blanco se ha referido a la ausencia de "contrapartidas" sabedor de que CiU no votará a favor del ex ministro de Defensa José Bono como presidente del Congreso. Lo ha confirmado el secretario general de la formación, Josep Antoni Duran Lleida, que también ve dífícil hacerlo a favor del presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, en la investidura.
El voto en blanco de CiU para la presidencia del Congreso será compensado, según fuentes de los nacionalistas catalanes, con un voto a favor del socialista Javier Rojo para presidir el Senado. Por su parte, el diputado socialista Alfonso Guerra ha declarado esta tarde en la Cadena Ser que él hubiera puesto a otra persona al frente del la presidencia de la Cámara Baja y que Bono tendrá que demostrar su valía.
Sobre la disposición del PSOE para que IU y ERC puedan formar grupo parlamentario, Blanco ha explicado que depende de los informes jurídicos de los letrados de la Cámaras, que han de determinar si esa asociación cumple con el Reglamento.