![](/RC/200803/31/Media/M1-1794904471--253x190.jpg?uuid=95e26982-ff40-11dc-855d-ca0b400408da)
'Escudero' de Rajoy
Como coordinador de organización del PP, el político trabajó a las órdenes del líder popular durante la campaña a las legislativas del 2000
MADRID Actualizado: GuardarPio García Escudero ha renovado su cargo como portavoz del Senado después de que dirigiera la campaña del PP para las elecciones generales del pasado mes de marzo.
El político estudió el bachillerato en el madrileño colegio del Pilar, donde tuvo como compañero a José María Aznar, y en 1979 finalizó la carrera de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid .
Desde 1993 es miembro de su Junta Directiva del Partido Popular, así como presidente de los populares madrileños desde el IX Congreso regional, celebrado en septiembre de ese año, y reelegido en los sucesivos congresos de 1996, 1999 y 2002. Abandonó este cargo en noviembre de 2004.
En el XIII Congreso Nacional, celebrado en enero de 1999 y del que fue presidente de la comisión organizadora, fue elegido coordinador de Organización del partido y reelegido en el XIV Congreso, en enero de 2002. Ocupó este cargo hasta el 7 de julio de 2003, fecha en la que fue nombrado concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid.
Una activa vida política
Respecto a su carrera política, en 1991 fue elegido diputado en la Asamblea de Madrid, reelegido en 1995 y 1999. La Asamblea de Madrid le designó senador autonómico en julio de 1995, escaño para el que volvió a ser designado en 1996 y en 1999.
Tras la victoria del PP en las elecciones general de 1996, fue elegido portavoz del grupo popular en la Cámara Alta, puesto en el que se mantuvo hasta que en 1999 el XIII Congreso del PP le eligió coordinador de Organización.
En la Cámara Alta fue miembro de la Diputación Permanente y vocal en la Comisión General de las Comunidades Autónomas. Además participó en la ponencia para el estudio de la reforma del Senado.
Codo a codo con Rajoy
Como coordinador de organización del PP, trabajó a las órdenes de Mariano Rajoy durante la campaña a las legislativas del 2000. Asímismo, fue número dos de la candidatura popular al ayuntamiento de Madrid, que encabezó Alberto Ruiz-Gallardón, en los comicios de mayo de 2003 y tras el triunfo del PP, el nuevo alcalde le designó concejal de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras y segundo teniente de alcalde.
Poco después, el 18 de junio de 2003, causó baja como senador por la Comunidad de Madrid y un mes más tarde, el 7 de julio, como coordinador de Organización del PP.
El 14 de marzo de 2004 fue elegido senador por Madrid y diez días después abandonó su cargo como concejal encargado de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, al ser designado portavoz del Grupo Popular en el Senado en la VIII Legislatura. El 2 de abril cesó como concejal en el Ayuntamiento.
Como portavoz del PP en la Cámara Alta, ha protagonizado numerosos debates con el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, que en esta Legislatura se ha sometido al control de la Cámara.