Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes

Pedrosa 'Cum Laude'

El catalán dominó la prueba de principio a fin por delante de Rossi y Lorenzo

BORJA FERNÁNDEZ
Actualizado:

Para convertirse en la referencia del motociclismo mundial hay que conseguir la cátedra en Jerez. Dani Pedrosa lo sabía y ayer el de Sabadell se quitó la espinita clavada con el trazado jerezano, donde nunca había conseguido la victoria. Nueve años han tenido que esperar los aficionados españoles para ver de nuevo a un piloto nacional en lo más alto del podio de la máxima cilindrada y encima de la manera en la que lo consiguió. Pedrosa dominó la carrera de principio a fin y apenas dio opciones a Rossi y el también español Jorge Lorenzo.

Las categorías más pequeñas no pudieron apenas darle una alegría a los aficionados españoles y llegó el momento de la MotoGP. Las nubes se disiparon sobre el trazado jerezano, apareció el sol y con él, el espectáculo de las dos ruedas. La carrera comenzaba más rápida que nunca, con unos tiempos en los entrenamientos oficiales que presagiaban lo que se iba a ver en cada curva del Circuito de Jerez. Bandera arriba y salida impresionante de Dani Pedrosa. El catalán está acostumbrando al público español a dar primero y anuló la embestida desde tercera línea de Casey Stoner, que se aupó al tercer puesto.

Las Fiat pagaron el pato, ya que tanto Lorenzo como Rossi cayeron puestos en las primeras curvas. Sin embargo Il doctore tiene el doctorado en Jerez y pasó a Capirossi y Edwards en una curva.

Pedrosa ponía su ritmo con 1.40.116, lejos de los mejores tiempos en los entrenamientos, mientras que Lorenzo intentaba no bajar del medio segundo de diferencia con el líder. Pero para colmo de males, Stoner la pifia y Rossi se crece ante el nerviosismo de Hayden, que observa cómo el italiano le pasa. La velocidad baja a partir de la quinta vuelta, algo que aprovecha Rossi para dar el zarpazo a su compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo.

El de La mirada del tigre no tiene más remedio que ponerse a rueda del jefe de equipo de Yamaha Fiat y a Pedrosa le sale un competidor directo por el primer puesto. Se crean grupos, y los aficionados viven un bonito duelo entre Toseland y Capirossi, a los que se le une el italiano de oro Andrea Dovizioso. Nuevo improvisto. La Yamaha de Colin Edwards, tercero en la parrilla, comienza a fallar y el norteamericano tiene que retirarse al hacer un recto en la Dry Sack.

Por delante, Lorenzo seguía haciendo de las suyas mientras que Rossi llega a rodar varias curvas como líder. Pedrosa recula, aunque se aprovecha de un intento de adelantamiento -temerario y divino- de Lorenzo para encabezar de nuevo la carrera. Dani seguía siendo el más rápido, mientras que Lorenzo sufre al quedarse a rueda de Valentino. Pique personal entre dos compañeros de equipo que aprovecha Hayden para imprimir velocidad a su Honda. Por detrás, Stoner subía posiciones, mientras que Toni Elías demuestra que las Ducati no están en su mejor momento y rueda penúltimo.

Pedrosa, a lo suyo

Pero el espectáculo estaba arriba. Pedrosa seguía a lo suyo, batiendo el récord en la vuelta rápida, mientras que Rossi y Lorenzo continuaban su pelea personal. Se acercaba el ecuador de la carrera y los cuatro más adelantados -Pedrosa, Rossi, Lorenzo y Hayden- se movían en apenas un segundo. Parecía que las Yamaha no daban todo lo que podían, ya que tanto Rossi como Lorenzo bajaron de revoluciones. Pedrosa plantó cara a Jerez y dejaba a casi tres segundos de distancia a Rossi y Lorenzo, aunque no había que perder de vista a Hayden, pegado a la goma del mallorquín.

Instantáneas preciosas de un Dani Pedrosa que levantaba rueda al salir de cada curva, dando muestra clara de la potencia de su Honda. Para más detalles, rodó en algunos momentos a 274 km/h., registro sólo superado por un Valentino Rossi que llegó a los 278, pero que no podía más que rendirse a Pedrosa. Lorenzo no terminaba de destaparse entre Rossi y Hayden. La velocidad punta de su Yamaha dejaba mucho que desear, algo que aprovechaba Hayden para acercarse más al mallorquín. La carrera se rompió por completo y Pedrosa dejó a más 20 segundos al quinto clasificado, Loris Capirossi.

Al no haber pugna por el liderato, los aficionados pudieron disfrutar del pique entre Capirossi, Toseland, Vermeulen y Hopkins. Lejos de la cabeza de carrera, los pilotos optaron por intentar adelantamientos imposibles y los puestos se sucedían en cada curva. Una de cal y otra de aren. Elías no le coge el punto a la Ducati y marca el peor registro, 1.44.126.

Recta final y otra de Stoner. El campeón del mundo intentaba pasar a Nakano y Vermeulen y hace un recto, ya van dos Casey. Sin duda alguna, al australiano no le va la fiesta de Jerez.

Dos vueltas para el final y Pedrosa que saborea el triunfo. El de Sabadell supera los 274 km/h y el grupo perseguidor apenas le inquieta. Si Dani fuera más comunicativo probablemente estaríamos hablando de un auténtico crack, pero su carácter lo convierte únicamente en un grandísimo piloto.

Mano izquierda alzada animando a los suyos y punto y final. Bandera de cuadros para que la carrera acabe y Pedrosa se reivindique en Jerez. Il Doctore puede que tenga que relevar su cátedra al español, mientras que un interminable caballito de Lorenzo anunciaba su entrada en podio. En el duelo de atrás, Capirossi combate las embestidas de un australiano y un británico -Vermeulen y Toseland- y acaba quinto tras Hayden. Mirando hacia atrás, cuando ya algunos estaban en la zona de podio, aparecía en recta final Toni Elías en una carrera par olvidar.

Pedrosa entra en el Olimpo de los vencedores y lo hace por la puerta grande. El espectáculo debe continuar en Estoril dentro de quince días.