JUEGOS. Los niños comienzan su aprendizaje jugando. / LA VOZ
Ciudadanos

Las 500 nuevas plazas en guarderías públicas para el próximo curso no podrán cubrir la demanda

Sólo 6.275 gaditanos de los 50.000 que tienen entre cero y tres años se podrán beneficiar de este servicio Las solicitudes ya se pueden entregar en los centros elegidos por los padres, que tienen de plazo hasta el 15 de abril

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo curso se repetirá la historia. Si en septiembre de 2007 existía una plaza por cada diez gaditanos menores de tres años, el próximo año académico habrá nueve. Una pequeña mejora que se muestra aún muy lejos de ser capaz de satisfacer la demanda, principalmente en los grandes núcleos urbanos. La provincia de Cádiz contará el próximo curso con 6.275 plazas de guarderías de carácter público. Esta cantidad supone un incremento del 8,6% con respecto a las que se ofertaron en la anterior convocatoria para el año académico 2007/08, en el que se pudieron matricular 5.774 menores de tres años en los distintos centros de atención socioeducativa. Sin embargo, esta cifra es orientativa y no está aún cerrada. Según informaron fuentes de la Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social, el dato del número de menores que dispondrán de una plaza pública en una guardería a partir de septiembre es una hipótesis de trabajo para la Administración andaluza.

Los padres ya pueden solicitar el ingreso de sus hijos en los centros de atención. El plazo se abrió el pasado 15 de marzo y se prolongará hasta el 15 de abril. Las solicitudes se podrán entregar en el centro elegido en primer lugar por la familia y se podrán indicar dos más para el caso de que no se consiga en el de primera preferencia.

Adjudicación

El proceso de adjudicación de plazas es complejo y, según la Administración, se dan casos en los que niños a los que se les da una, finalmente no son matriculados por los padres. Estas fuentes informaron de la posibilidad de que se amplíe el número de plazas para la provincia e indicaron que dependerá del número de solicitudes que se reciban hasta el fin del plazo estipulado. No obstante, es previsible que la demanda desborde a la oferta. El año pasado se produjo un aumento del 12% de las solicitudes cursadas por los padres para matricular a sus hijos mientras que la subida del número de plazas desde entonces se ha estipulado, a priori, en un 8,6%.

La Junta anunció que la actual convocatoria contaría con 15.000 reservas más para el próximo año académico. De éstas, tan sólo 501 serán para la provincia gaditana. Esto supone que Cádiz se reparte el 3,3% de este incremento de plazas. No obstante, la provincia representa el 15% de la población de toda la comunidad autónoma. En el caso de que el reparto de estas nuevas plazas fuera proporcional a la demografía de cada provincia, a Cádiz le corresponderían 2.250 de éstas, que sumadas a las ofertadas para el presente curso darían la cifra de 8.024 menores de tres años que contarían con espacio en los centros de atención socioeducativa de la provincia.

Novedades

Una de las principales novedades de la nueva convocatoria se enmarca en la baremación de los ingresos de la familia. Las que tengan una renta per cápita igual o inferior al salario mínimo interprofesional obtendrán dos puntos. Fuentes de Igualdad indicaron que esta medida está encaminada a beneficiar a las familias numerosas. Los precios también cambiarán y se adaptarán a la subida del índice de precios al consumo -IPC-, que experimentó en 2007 un incremento del 4,2%. El servicio de estancia en guardería tendrá un coste mensual de 275 euros e incluirá el servicio de comedor, aunque se podrá reducir en un 25% -69 euros- si el menor no come en el centro. No obstante, existen bonificaciones del importe total, del 50% y del 25%; nueve de cada diez plazas públicas de este curso tienen algún tipo de bonificación, según informó la Consejería de Igualdad.

jlopez@lavozdigital.es