![](/cadiz/prensa/noticias/200803/31/fotos/005D7CA-TEM-P2_1.jpg)
La Junta ha invertido 750.000 euros en ampliar 11 centros
Los padres exigen a la Administración que adecúen la oferta a la demanda que existe en la sociedad
Actualizado: GuardarLa necesidad de aumentar el número de plazas públicas en centros de atención socioeducativa en la provincia es evidente y la Junta ha invertido 750.000 euros en la ampliación de 11 guarderías propias, según informó la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas. Estas obras permitirán un aumento de 230 plazas del parque público de atención a menores de tres años. Éstas suponen casi la mitad del incremento que experimentará la provincia de cara al próximo curso y cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 15 de abril.
Guntiñas indicó que la política del Gobierno autonómico es de ampliación de plazas públicas de guarderías, sea en centros propios o conveniados con otras administraciones o instituciones privadas, con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar de los andaluces. Indicó que la cifra de 6.275 plazas con la que trabaja la Delegación Provincial es inicial y aseguró que probablemente serán más. Para conocer la cifra final habrá que esperar a que se resuelva el proceso de adjudicación de las plazas.
Nuevos convenios
La delegada señaló que en la actualidad se está negociando el convenio con ocho guarderías más -y que se sumarían a las 110 que ya forman parte de la red provincial- que se encuentran en Cádiz, Conil, Puerto Real, Medina, San José del Valle y Chiclana. Asimismo, existen otras -como una en Paterna- que ya están construidas y que se encuentran pendientes de ser equipadas. En Trebujena se inaugurará un nuevo centro en septiembre y más adelante se hará lo mismo con otro en Los Barrios. El presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fedapa) de Cádiz, Mario García, por su parte, expresó la satisfacción del colectivo que representa por el hecho de que se continúe con la política de aumento de este servicio a un mayor número de gaditanos, aunque señaló que las 501 nuevas plazas de las que se dispondrán son pocas. García apuntó que la demanda va en aumento y que se ha convertido en una necesidad. «La sociedad actual exige que en cada familia haya dos sueldos para salir adelante y esto implica que los progenitores necesiten de la existencia de este servicio para que ambas partes de una pareja puedan acudir a su puesto de trabajo», explicó. El presidente de los padres de alumnos de la provincia indicó que espera que la Administración autonómica sea capaz de dar una oferta de plazas públicas en centros de atención socioeducativa que sea capaz de dar plena satisfacción a la demanda a lo largo de la presente legislatura. «Cuatro o cinco años es el plazo máximo en el que esperamos que se de una solución a la escasez de la oferta de plazas en guarderías», dijo García.