«Esperaba con ansia el especial de 'Martes y 13'»
La sección que el humorista Carlos Latre inaugura hoy es una invitación a la nostalgia, un ejercicio de regresión a la tele de nuestra infancia, aquella que se veía en blanco y negro, la de la carta de ajuste o esa otra de los veranos azules y La Bombi. Cada semana un personaje conocido rescatará en este espacio sus primeros recuerdos televisivos y los programas que marcaron su infancia.
Actualizado:En la de Carlos Latre dejaron una huella importante los humoristas. «Recuerdo a los de la subasta del Un, dos, tres de Mayra Gómez Kemp, que emitían los viernes por la noche». Pero si había una cita que el castellonés esperaba con especial ilusión era el especial de fin de año de Martes y Trece. «Para mí era el momento más esperado de todo el año, sin duda alguna. Era el momento de reunirnos en torno a la televisión y pasarlo genial», recuerda Latre.
Tiene sólo 29 años y cuando él llegó, la tele ya estaba allí. «Siempre ha formado parte de mi vida», asegura el humorista, que ha hecho del medio que tanto le fascina su propio modo de vida -estrenará este viernes en Telecinco un espacio de humor de título Réplica-.
Los recuerdos televisivos de su niñez podrían completar casi una parrilla televisiva. «Me acuerdo de El gran héroe americano, de El coche fantástico, del programa Por la mañana y de Pepe Navarro... Pero hay un recuerdo que permanece imborrable y es un partido de fútbol, el del mítico 5-1 de España a Dinamarca en el Mundial de México 86, con cuatro goles de Butragueño. Creo que fue la primera vez que mis padres me dejaron ver algo por la noche», evoca el popular humorista, que entonces tenía 7 años y que guarda en la retina un nombre sobre los demás. «Chicho Ibáñez Serrador es un maestro para mí. Ha sido el creador de un lenguaje televisivo mucho más directo».