Más de 70 colectivos forman el movimiento ciudadano contra la subida de las tasas
La plataforma iniciará una campaña informativa durante los próximos días y no descarta convocar nuevas manifestaciones para condenar los recientes impuestos
Actualizado: GuardarLa subida de los impuestos municipales puesta en marcha en enero por andalucistas y populares sigue causando un profundo rechazo entre los isleños. Los primeros signos de esta oposición llevaron a la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León a protestar ante el Pleno de la corporación y a celebrar una manifestación en la plaza del Rey que congregó el pasado 13 de diciembre a más de 800 personas.
Hace poco más de un mes, el equipo de Gobierno aprovechó un encuentro con distintos representantes vecinales para adelantar que el Ayuntamiento no dará marcha atrás con las nuevas tasas, que incluyen un incremento del 6% del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, IBI. La negativa del Ayuntamiento animó a los vecinos a iniciar una ronda de contactos con distintos colectivos locales para aunar fuerzas en un movimiento ciudadano contra la subida de las tasas.
Tras varias reuniones, dicho movimiento ciudadano cerró su asamblea constitutiva en el Centro Cívico Hermana Cristina el pasado jueves. La entidad ha conseguido un gran apoyo popular y arranca con más de 70 colectivos de distinta índole entre sus filas. Sin ir más lejos, en su lista de miembros aparecen la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, la Federación Isleña de Peñas y Entidades, La Asociación de Comerciantes de San Fernando, el Foro Ciudadanos por La Isla, la Asociación Clara Campoamor, la Asociación de Geriatría y Gerocultura, el Centro de Día para la Tercera Edad y el Grupo de Empresa Bazán.
También tienen cabida en el movimiento sindicatos, CCOO y UGT, y formaciones políticas, PSOE, Izquierda Unida, Alternativa Social y Acción Republicana. El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, Antonio Romero, confirmó ayer que muchas asociaciones locales han expresado su interés en hacer efectiva su incorporación a la plataforma durante los próximos días.
Objetivos
Romero adelantó que el movimiento ciudadano iniciará su labor con una campaña informativa sobre la subida de las tasas que llevará sus miembros a visitar las sedes de distintos colectivos isleños. «Nuestra intención es dejar constancia ante todos de que este rechazo popular se sustenta sobre unos datos nada halagüeños. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento prevé convertir la subida anual del IBI en su principal fuente de ingresos», recalcó el presidente del colectivo Isla de León.
El representante vecinal también explicó que si el Ayuntamiento no ofrece nuevas soluciones al movimiento ciudadano, la campaña informativa será el paso previo a la puesta en marcha de distintas medidas de presión social por parte de la plataforma. «Si los miembros lo estiman oportuno no dudaremos en convocar nuevas manifestaciones para defender nuestros derechos a pie de calle», indicó el responsable de la federación.
El movimiento ciudadano será presentado de forma oficial el próximo martes en la sede de Isla de León y contará con un órgano coordinador responsable de marcar sus pautas de trabajo.
Dicho órgano estará encabezado por el propio Romero, en calidad de coordinador, y el presidente del Foro Ciudadanos por La Isla, Antonio Romero Toledo, que actuará como portavoz. Las vocalías estarán ocupadas por el presidente de la Federación de Peñas y Entidades, Luis de Celis; el presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando, Manuel Martínez, y un representante de la Asociación Clara Campoamor.
sanfernando@lavozdigital.es