Arte solidario
El Hotel Chancillería acoge la exposición 'Arte Africano' cuya recaudación irá destinada a proyectos de desarrollo en Togo
Actualizado:Arte Africano es una muestra que se exhibe en el único hotel ecológico de la ciudad, situado en la calle Chancillería. Es una colección de piezas de madera en su mayoría, aunque también hay algunas de bronce, procedentes de África Occidental, desde Mauritania hasta Camerún. Consuelo García-Pelayo, que junto a su marido Gamal Seya, organizadores de esta exposición, asegura que «no son los típicos artículos de artesanía africana que suelen ponerse a la venta». Y es que son todas diferentes, únicas y exclusivas.
Dar un paseo por las instalaciones de este hotel ya es un gozo, por su aspecto tranquilizador y por la paz que puede llegar a transmitir, en pleno corazón de Jerez. Pero este gozo se acrecenta si, además, se puede disfrutar de estas impresionantes obras de arte al más puro estilo étnico. Los amantes del arte más original y exclusivo pueden adquirir estas piezas africanas, cuya recaudación irá destinada a poner en marcha un proyecto de desarrollo en Togo.
De esta manera, la exposición sirve para «financiar estos programas, que junto a la asociación Las Beguinas estamos llevando a cabo en la región central de Togo», cuenta Consuelo. De hecho, hace dos meses que junto a su marido Gamal -natural de dicho país- regresó a España con muy buen sabor de boca, ya que «habíamos conseguido iniciar dos de los programas previstos en nuestro proyecto». El primero de ellos es la concesión de microcréditos a las mujeres de la zona rural y el segundo, el programa de alfabetización destinado a estas mujeres. Las Beguinas, además, también está «becando a niños y a jóvenes, a los que pagamos sus correspondientes cursos escolares desdes Primaria hasta la universidad», explica.
Pero el trabajo de Consuelo y Gamal no termina aquí, porque «hemos planteado más proyectos, aunque de mayor envergadura, por lo que necesitamos recaudar más dinero». Estos proyectos futuros se corresponden con la adquisición de un terreno agrícola para llevar a cabo una Escuela Agrícola, una especie de granjaescuela «en la que se impartirán conocimientos de prevención, higiene o mantenimiento». Y otra de estas iniciativas es la construcción de una escuela de arte, que «fuese algo así como un centro internacional en el que pudiera participar gente de diferentes países». En estcentro se impartirían clases sobre danza, música, pintura y escultura, además de talleres de pintura sobre tela.
Las Beguinas tiene una vida muy reciente, apenas un año. Se trata de una asociación a nivel regional que cuenta con socios dispersos en cada provincia. En este sentido, Consuelo asegura que «en tan sólo un año hemos conseguido desarrollar dos de los programas que teníamos en mente. Es todo un éxito. Aunque es necesario continuar con actividades como la exposición Arte Africano, que es la primera que hacemos porque es muy costosa traerla desde África».
Asegura que «la muestra se encuentra en el sitio idóneo porque encaja muy bien con el Hotel Chancillería». Las piezas reposan en el jardín, en las escaleras, en la azotea, en la terraza y en las instalaciones del restaurante Sabores». Permanecerá expuesta hasta el próximo 13 de abril.