Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EQUIPO. Rajoy junto a Juan Costa, Arias Cañete, García Escudero y otros dirigentes del PP / EFE
ESPAÑA

Rajoy apuesta por un fuerte equipo económico en su grupo parlamentario

El PP centrará en la crisis su labor de oposición al Gobierno de Rodríguez Zapatero en la legislatura que ahora se inicia

MAGIS IGLESIAS
Actualizado:

La economía centrará la atención del Partido Popular en la próxima legislatura y será el eje de su oposición al Gobierno socialista en los próximos cuatro años. Con este objetivo, Mariano Rajoy apostará por un fuerte equipo de dirigentes especializados en asuntos económicos para liderar el grupo parlamentario del Congreso. Este lunes se conocerán los primeros indicios de estas previsiones en la Junta Directiva Nacional, ante la que el líder de los populares hará públicos los nombres de los portavoces parlamentarios y de quienes ocuparán puestos de relevancia en las mesas de ambas cámaras. Además, ofrecerá indicios de sus planes de futuro con la convocatoria del congreso nacional y las ponencias políticas que abordará.

«Ahora es el momento de que la economía protagonice el debate político porque puede ser un elemento más integrador que la cuestión territorial», vaticina un alto dirigente popular, en perfecta sintonía con lo que defiende su jefe de filas.

Rajoy quiere recuperar la economía como prioridad en esta legislatura para continuar la senda que el PP emprendió con las reformas lideradas por Rodrigo Rato desde el Gobierno, a partir de 2002. En la campaña de 2004, el candidato popular centró su atención en la mejora de la competitividad del sistema productivo español y otros compromisos electorales referidos a la fiscalidad para garantizar la continuidad de la bonanza económica en un ciclo largo.

Enmendar el error

Sin embargo, la derrota electoral y los acontecimientos derivados de la guerra de Irak, los atentados del 11-M y otras novedades de la reciente legislatura -como la tregua de ETA y la reforma del Estatuto de Cataluña- hicieron que se olvidara de la economía para dedicar su oposición a otros asuntos. Ahora quiere enmendar el error, que ya intentó corregir en la campaña electoral, y ha tomado la decisión de volver a la idea primigenia porque, además, da por segura la llegada de una crisis económica de gran profundidad, según afirman miembros del equipo económico del PP que trabajan para el líder en la preparación del discurso de investidura y la legislatura que ahora comienza.

Hasta el último momento, el presidente del partido opositor se debate entre elegir a Manuel Pizarro como responsable del equipo económico del grupo parlamentario u optar por Cristóbal Montoro. Si finalmente apuesta por el que fue 'número dos' de su lista por Madrid, el ex ministro de Hacienda ni siquiera recogerá su acta de diputado en el Congreso. Montoro es europarlamentario y ya ha hablado con su jefe de filas sobre su futuro, pero no tomará una decisión al respecto hasta que Rajoy logre cerrar el 'puzzle' de cargos parlamentarios el próximo lunes. En caso de que Pizarro se convierta en el jefe de los económicos populares, Montoro seguirá en el Parlamento Europeo porque -según fuentes cercanas al ex ministro de Hacienda- «por su trayectoria profesional y política, ya no puede ser ni portavoz adjunto ni venir al Congreso para estar en una hornacina».

Los dirigentes del PP están divididos sobre la conveniencia de que Pizarro ocupe un lugar relevante en el grupo parlamentario. Su fracaso ante el vicepresidente económico, Pedro Solbes, en el debate electoral ha restado puntos al 'fichaje' de Rajoy.

Aunque hay un sector de los populares que siguen apostando por el ex presidente de Endesa como portavoz del grupo parlamentario e insisten en que su valía en el mundo de la empresa se traducirá en beneficios para el partido en el ámbito de la política, una buena parte de los dirigentes más experimentados excluyen tal posibilidad y apuntan que «salió muy quemado de la campaña electoral».

«La política no es un consejo de administración», subrayan los más veteranos dirigentes. «Todavía tiene que aprender mucho y pasar la travesía del desierto en política, como hicimos todos», señala otro parlamentario que entró hace solo unos años en el PP. «Manuel Pizarro todavía no ha hecho la reconversión intelectual de lo que significa el prestigio en la actividad política, que no es lo mismo que en el mundo empresarial», añade.

Sea cual sea el jefe, lo cierto es que el equipo ya está configurado porque los especialistas en asuntos económicos son muy abundantes en el grupo parlamentario del PP en el que se vislumbran -además de Manuel Pizarro y Cristóbal Montoro- otros ocho diputados expertos, con peso y trayectoria propia en este terreno económico.