Economia

Desembarcos

El más reciente desembarco de una entidad española en el exterior se produjo la pasada semana. Caja Madrid ha abierto en Viena una oficina con el propósito de canalizar la financiación de las operaciones de sus grandes clientes empresariales en los países de Europa Central y Oriental: Polonia, Hungría, Rumanía, República Checa, Eslovaquia, Bulgaria y los países bálticos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La otra pata del negocio se había anticipado. La caja de ahorro, muy activa en la captación de clientes inmigrantes -se atribuye una cuota del 25% del total- suscribió un acuerdo de cooperación con Banca de Transilvania para facilitar el envío de remesas y la adquisición de vivienda en su país de origen a los rumanos que trabajan en España, que superan los 530.000.

Inseguridad jurídica

La caja madrileña no está sola. La Caixa, que abrió el pasado año oficinas operativas en Varsovia y Bucarest, ya ha anunciado su presencia en los salones inmobiliarios que Barcelona Meeting Point celebrará en estas ciudades en los próximos meses de mayo y julio respectivamente. La entidad de ahorro catalana tiene más de 65.000 clientes rumanos. BBVA incluso se atreve con Rusia, un mercado del que recela el sector financiero por su inseguridad jurídica. Pero el grupo que preside Francisco González, ha abierto oficina en Moscú.