Cultura

Ana María Matute, ausente por enfermedad, en la entrega de los premios de Cultura

La escritora Ana María Matute fue la gran ausente en la entrega de la edición 2007 de los premios nacionales de Cultura, que entregó ayer en el teatro Jofre de Ferrol el ministro del ramo en funciones, César Antonio Molina, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño. La autora gallega no pudo asistir por motivos de salud a este evento -en principio, previsto para el pasado 9 de febrero, pero pospuesto para evitar interpretaciones de carácter electoral por su cercanía al 9-M-, donde por vez primera se entregaron todos los galardones de forma conjunta en vez de hacerlo de manera diseminada por diferentes ciudades españolas, como ocurría hasta ahora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el transcurso del acto, el presidente de la Xunta reivindicó la libertad para la denuncia y la crítica. «Los poderes públicos -dijo Touriño-, en uso de las responsabilidades que les atribuyen la Constitución y las leyes, deben actuar como garantes y protectores de la libertad cultural, para crear con autonomía».

Tras las presentaciones de rigor, los galardones fueron entregados por quienes ocupaban la presidencia a los ganadores. Estos, como ya se sabía desde hace semanas, fueron Ana María Matute (Letras Españolas), Vicente Molina Foix (Narrativa), Olvido García Valdés (Poesía), José María González García (Ensayo), Rubén Ruibal (Literatura Dramática), Jordi Sierra i Fabra (Literatura Infantil y Juvenil), Luis Gil Fernández (Historia de España), Francesc Capdevilla MAX (Cómic), Baldomero Macías Rosendo y Fernando Navarro (Mejor Traducción) y José Luis Reina Palazón (Obra de un Traductor). Otros premios fueron concedidos a la Revista Platero y la Fundación ONCE, (Fomento de la Lectura), Editorial Crítica (Mejor Labor Editorial Cultural), Isidoro Valcárcel Medina (Artes Plásticas), Manuel Vilariño (Fotografía), los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Soberano (Restauración de Bienes Culturales), los ayuntamientos de Sevilla e Ibiza (Ciudades Patrimonio de la Humanidad), Miguel Poveda ( Música en la categoría de Interpretación), y Jorge Fernández Guerra ( Música en la categoría de Composición), Manuela Carrasco y Carmen Werner (Danza en las categoría de Interpretación y Creación), Juan Mayorga (Teatro) y Francisco Tébar Honrrubia (Circo).