![](/cadiz/prensa/noticias/200803/29/fotos/012D6JE-JER-P3_1.jpg)
Jerez se convierte en el gran reclamo turístico de la provincia en China
Los habitantes del país asiático se interesan por las ofertas relacionadas con el flamenco, el caballo y los toros, y huyen de la tradicional oferta de sol y playa
Actualizado: GuardarLa cultura del toro, del caballo y del flamenco son las claves para atraer turistas chinos a la provincia, a quienes no les interesa en absoluto las playas ni el sol del que siempre intentan protegerse. Jerez se convierte, por lo tanto, en el principal reclamo para ellos. Eso al menos es lo que se desprende de la presencia estos días del Patronato de Turismo de la Diputación en la Feria de Turismo de Shangai.
El ente provincial ha mantenido contactos con más de una quincena de empresas interesadas en conocer el destino y el objetivo está claro: lo más genuino de la provincia podría servir en los próximos años para que las empresas chinas incluyan la oferta relacionada con el toro, el caballo y el flamenco en sus rutas por Europa. Y, según afirma, entidades como CYTS Travel, Internacional Travel Service y Shangai Workers Internacional Travel están muy interesadas en incluir la provincia en los circuitos que los turistas chinos realizan por Europa y en los que dedican a España a menos una semana.
Estos encuentros se enmarcan dentro de la Feria de Turismo de Shangai, la WTF, una de las más importantes del país asiático, abierta tanto a profesionales del sector como al público. Una cita que empezó el jueves y termina mañana domingo. Y con el fin de que la promoción sea más eficaz, el Patronato dispone de DVD en chino mandarín así como material impreso -mapa de la provincia y folleto descriptivo- en el mismo idioma.
En esta ocasión, el Patronato Provincial de Turismo ha participado en la feria con la empresa pública Turismo Andaluz y Extenda con gran éxito, porque la organización del evento ha premiado el stand de Andalucía como el mejor destino de Ocio 2008.
Entre los intereses de los chinos se encuentra conocer otros lugares a través de circuitos y también cobra protagonismo el golf. Las primeras estimaciones apuntan a que eligen paquetes turísticos de entre 8 y 15 días y realizan un gasto por persona que ronda la nada despreciable cantidad de 2.000 euros, según ha reflejado en un informe la empresa Raytur Mediterráneo. No sorprende, por tanto, que China se haya convertido en los últimos años en uno de los mercados más apetecibles para el sector turístico de cualquier destino del mundo.
redaccion@lavozdejerez.com