VISITA. Alcaldesa y delegados municipales, ayer, junto a representantes vecinales. / LA VOZ
Jerez

Las obras de mejora en la avenida Soleá y en Los Naranjos entran en su recta final

Las primeras estarán acabadas en abril y las segundas el mes siguiente Incluyen la eliminación de barreras y el embellecimiento de espacios públicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez - acompañada por los delegados municipales de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega; del Distrito Norte, Francisco Benavent; y de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra- visitó ayer las obras de renovación que se están llevando a cabo en la avenida Soleá (barriada de Icovesa) y en las plazas interiores de Los Naranjos, y en las que el Ayuntamiento está invirtiendo casi un millón de euros para cubrir el déficit de infraestructura que presentan. Está previsto que las primeras finalicen en mayo y las segundas en abril.

Sánchez apuntó que «al mismo tiempo que se mejora la accesibilidad y se eliminan las barreras arquitectónicas», se procura el embellecimiento de los espacios públicos, adecentándolos con nueva plantación de árboles, instalación de mobiliario urbano y acondicionamiento de un alumbrado apropiado al entorno.

Durante la visita, los representantes municipales estuvieron acompañados por una representación de asociaciones y colectivos de la zona, a los que la alcaldesa ratificó su apuesta por superar los desequilibrios en infraestructuras y prestaciones en las barriadas, recordando que «se van a destinar quince millones de euros para equilibrar las deficiencias urbanísticas con respecto a otras áreas de nueva construcción».

Paralelamente a las actuaciones en los espacios públicos, Sánchez comprobó sobre el terreno los avances en rehabilitación de edificios que se están ejecutando en algunos bloques de Icovesa, a través de programas de la Junta de Andalucía, y que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, administración que «llega a financiar en casos de rentas bajas hasta el 25% de la recuperación del edificio».