Las empresas municipales cerraron 2007 con más de 4 millones de déficit
Desde el Ayuntamiento se insiste en que estos resultados se deben al aumento de la dotación para amortizaciones y a la negativa evolución de los tipos de interés Ajemsa es la que arroja peores resultados frente a Emuvijesa, que obtiene los mejores
Actualizado:La mala situación actual de las arcas municipales es uno de esos temas que, desafortunadamente, todo el mundo asume ya con cierta naturalidad. El Ayuntamiento y, como consecuencia directa sus empresas, no tiene dinero y poco a poco intenta recuperarse de una mala gestión que le está costando más de un quebradero de cabeza aunque «empezamos a ver la luz al final de túnel», como reconocía ayer el delegado de Presidencia, Casto Sánchez, acompañado del director general de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela.
No obstante, y a pesar de que los beneficios de amortizaciones, intereses e impuestos de las empresas municipales han aumentado de forma importante en el ejercicio de 2007 (6.100.070,86 euros) con respecto a 2006 (4.797.125,05 euros) en 1,3 millones de euros, «éstas no son las cuentas que a este Gobierno le gustaría tener», ya que a efectos prácticos las entidades pertenecientes al Ayuntamiento jerezano cerrarán el pasado ejercicio con «un déficit consolidado final de 4,33 millones de euros frente a los 3,32 registrados en 2006», como indicó Cornelio Vela.
«La gestión interna que se ha hecho en estas empresas ha sido muy favorable aunque ha chocado con dos realidades: el aumento de la dotación para amortizaciones y los intereses, derivados del incremento de los tipos y de la deuda financiara del grupo», detalló el responsable de Política Fiscal. Así, «las amortizaciones -que han pasado de 4,2 a 5 millones de euros-reflejan un aspecto estrictamente contable. Éstas son consecuencia de la revalorización de los propios activos aunque aparecen en la cuenta de resultados con signo negativo», subrayó.
En relación de la segunda razón que desde el Ayuntamiento se señala como causante de este aumento del déficit, Vela matizó que «hay que tener en cuenta que ha habido una evolución negativa de los tipo de interés, sin olvidar el peso de la deuda financiara que arrastra el grupo de las empresas municipales. De hecho, el peso de los intereses en 2006 era de 3,9 millones de euros mientras que en 2007 se han trasformado en 5,42».
Para entender mejor todas estas cifras es importante señalar que de las siete empresas municipales existentes sólo tres han arrojado datos positivos. Con ello, Emuvijesa ha aportado 1,7 millones de euros de beneficios; Emusujesa, 200.000 euros; y Jesytel alrededor de 3.000 euros.
En cuanto a los resultados de las demás sociedades municipales: Ememsa saldó sus cuentas con un balance negativo de 100.000 euros; Jecomusa dejó un déficit de 690.000 euros; Jereyssa cerró 2007 con 1,8 millones de euros de deuda; y Ajemsa con casi 3,5 millones también de débito.
«En el caso de Jecomusa, y aunque ha registrado resultados negativos, es conveniente resaltar que a lo largo del pasado ejercicio se ha conseguido reducir su deuda en un 40%. Asimismo, en el caso de Ajemsa, el déficit se justifica porque hay más gastos con la recogida de basura y el tratamiento de los residuos que ingresos producidos a través de la tasa de basura que se pasa al cobro», insistió el director general de Política Fiscal.
Ante todo lo expuesto, Casto Sánchez quiso dejar bien claro que «el Ayuntamiento está haciendo todo lo posible para mejorar las cuentas de esta casa y de sus empresas. Un ejemplo de ello es el acuerdo suscrito recientemente entre la Diputación Provincial y Jereyssa gracias al cual esta sociedad municipal no tendrá que hacer frente al coste financiero necesario para que el Consistorio pueda disponer de liquidez para hacer frente a su funcionamiento cotidiano».