Economia

El Ibex-35 cierra la semana con un repunte del 3,6%, el mayor en seis meses

Las operaciones corporativas en el sector energético centraron la atención de los inversores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parqué madrileño cerró la semana con una subida del 3,68%-el mayor incremento desde el pasado mes de septiembre- que situó al Ibex- 35 en el nivel de los 13.400 puntos, en siete días de gran volatilidad que llevó al selectivo a registrar la segunda mayor subida del año el pasado martes.

Las operaciones corporativas volvieron a centrar la atención de los inversores, en especial en el sector energético, lo que llevó a todos los valores a registrar repuntes en la semana, salvo a Iberdrola, que perdió un 0,59%. Esta semana surgieron rumores sobre una posible OPA de EDF sobre Unión Fenosa con el apoyo del principal accionista de la eléctrica española, ACS, quien intentaría, a su vez, hacerse con el control de Iberdrola. Además, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao dictó esta semana un auto por el que concede a Iberdrola las medidas cautelares solicitadas el pasado 17 de marzo frente a EDF por competencia desleal.

Colonial, líder

Por el contrario, la mayor subida de la semana la registró Colonial, (+23,08%), aupada por la posibilidad de que los bancos acreedores de la inmobiliaria y sus socios de referencia (Luis Portillo y Nozar, con un 34,1% y un 12,2%, respectivamente) puedan buscar o recibir una nueva oferta de compra.

A continuación, se situó BME (+16,30%), seguida de Sacyr Vallehermoso (+9,96%), Iberdrola Renovables (+9,96%), Acerinox (+9,54%), ACS (+8,14%) e Iberia (+7,84%), después de que esta semana Caja Madrid anunciase que espera alcanzar un acuerdo con Bristish en este semestre y en caso de no lograrse, llamaría a la puerta de Lufthsansa.

En el lado de los rebotes también se situaron Inditex (+7,60%), Abengoa (+6,86%), Banco Sabadell (+6,60%), Criteria (+6,28%), Banesto (+5,76%) y Santander (+5,74%).

Entre los avances también se situaron Acciona (+5,48%), FCC (+5,07%), Gamesa (+4,27%), BBVA (+3,93%), Endesa (+3,89%), Telefónica (+3,63%) y Abertis (+2,80%), que cerró la compra de las participaciones que ACS tiene en quince aeropuertos latinoamericanos a través de la sociedad Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA).