«Valentino es el más peligroso»
Lorenzo está con mucha confianza
Actualizado:Corte de pelo militar. Seriedad de piloto veterano. Seguridad en la voz. Elegantes pantalones vaqueros, nuevecitos, bajo la chaqueta oficial de Fiat Yamaha. Poso de haber vivido mucho desde el 4 de mayo de 2002, el día que debutó en el Mundial, precisamente en este circuito. Y es sólo un niño de veinte años.
Jorge Lorenzo ha vuelto a poner la cilindrada reina patas arriba. A colocar a Rossi, su teórico jefe de filas, a los pies de los caballos (de la moto y de la prensa). El debutante de MotoGP realizó pole, vuelta rápida y segundo puesto en Qatar y ahora ha estrenado la categoría en Jerez con otro pase de pecho a Valentino y con una chicuelina ante toda la parrilla de oro. El mallorquín fue el mejor en la primera jornada de la carrera más bonita del mundo. Ya lo dijo su apoderado, Amatriaín, en este periódico: «Este niño es una mina». Y veinte años son nada.
Giorgio es un diamante, dentro y fuera de la pista. Dentro, porque durante las dos sesiones del viernes rodó a ritmo de carrera y marcó un crono (1:40.321) que hoy espera «rebajar a 39». Fuera, porque arriesga como en el asfalto. «El domingo será más peligroso Valentino que Pedrosa, por sus títulos», manifiesta sin miedo al historial.
«A final de temporada se verá si Rossi se equivocó al elegir neumáticos Bridgestone en vez de Michelín», afirma con naturalidad de campeón. Lo es. Y no piensa retirarse del motociclismo sin serlo en la categoría grande. Ahora mismo, en el segundo gran premio de su debut al más alto nivel, ya es uno de los cuatro favoritos. Este niño es una mina de platino.
Es la gran cita de los españoles y los pilotos extranjeros lo acusan. Saben que los hispanos arriesgarán hasta la caída y esta valentía les supera. Lo sufrieron en todas las divisiones. En 125, Nico Terol, un imberbe de 19 años, se adjudicó la pole provisional, mientras el líder del campeonato, Gadea, vencedor en Qatar con una mano, como si fuera el Cid Campeador, guardaba fuerzas y era décimo. No quiso forzar su clavícula dislocada. Hoy y mañana sacará la espada. Con un brazo ya cortó cabezas en el asfalto árabe, donde le aconsejaron no correr. Bautista, sexto (1:44.040), tuvo «problemas con la Aprilia en las curvas». Hoy probará «otros neumáticos». Lorenzo y Terol son su ejemplo para que todo marche sobre ruedas.