Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Agentes del Seprona y del Servicio Marítimo inspeccionan uno de los barcos en el río. / LA VOZ
Sanlúcar

Un gran operativo policial trata de erradicar la pesca ilegal de angulas en el río Guadalquivir

La Guardia Civil ha inmovilizado 33 barcos en Sanlúcar en dos días y seguirá haciendo batidas periódicas hasta Sevilla

SILVIA TUBIO
Actualizado:

Se trata de una situación asimilada por la fuerza de los años, pero no por eso deja de ser ilegal además de muy dañina para la población, cada vez más escasa, de angulas. Los barcos sin licencia fondeados en el estuario del Guadalquivir configuran una estampa con la que han convivido las flotas pesqueras de la zona, las cuales han soportado una competencia desleal y cómo se esquilmaba su principal fuente de riqueza. La Guardia Civil ha decidido erradicar esta práctica con batidas periódicas en el río que llegan a la provincia de Sevilla.

Las primeras actuaciones han culminado con la inmovilización de 33 embarcaciones piratas, 22 de ellas fueron precintadas en tan sólo un día, el pasado miércoles. Pero estas denuncias no pueden ir dirigidas contra nadie, porque estos barcos carecen de matrículas, documentación o cualquier tipo de permiso que indique cuál es su propietario y su actividad. Para la Capitanía Marítima esas naves no existen.

En estos casos, los agentes, junto a inspectores de la Consejería de Agricultura, precintaron los barcos, los identificaron con un número pintado en el exterior y retiraron las artes de pesca, que fueron desembarcadas en el puerto de Sevilla donde quedaron a disposición de la Junta. La Guardia Civil sacó del río 197 artes en dos batidas

Los pescadores furtivos tratan de burlar los controles en el río fondeando su embarcación, echando las redes en el mar y abandonando el barco hasta que al día siguiente regresan por las capturas. Su objetivo son principalmente las angulas y los camarones que, gracias a la pesca sin control, cada vez escasean más.

Laguna normativa

Para luchar contra la fuerza de la costumbre, la Guardia Civil va a realizar batidas periódicas por el río para ir disuadiendo a los pescadores furtivos. Ya han realizado dos que se enmarcan dentro de la denominada operación Coriana.

Pero esta circunstancia no es el único peligro para la población de angulas del estuario del Guadalquivir. En Andalucía no está regulada su captura, aunque tampoco está prohibida. Hasta la última modificación de la Orden General de Vedas de pesca continental en Andalucía, la especie que sí aparecía entre las pescables era la anguila, con una limitación de tamaño de 35 centímetros. En cambio, la angula, que es el alevín de este pez y que sí está permitida su captura, no se incluye dentro de dicho listado. Por tanto, los pescadores no tienen que someterse a paros biológicos, límites de capturas o tallaje.

Modificaciones

La situación crítica por la que atraviesa esta especie en puntos de alto valor ecológico como el estuario del Guadalquivir ha llevado a la UE a impulsar la recuperación de la anguila. La sobreexplotación de la pesca de los alevines ha tenido un efecto directo en el pez adulto.

Por eso, la Consejería de Medio Ambiente, en la última modificación de la Orden General de Vedas de pesca continental, ha eliminado la anguila del listado de especie pescables para favorecer su conservación. Pero al igual que en anteriores ocasiones, la angula tampoco aparece en el reglamento que sigue soportando una laguna que poco favorece su conservación.

stubio@lavozdigital.es