El buque semihundido frente a la Bahía de Algeciras | A. Ragel
permanece semihundido desde agosto

Ecologistas reclaman información sobre el destino de los restos del 'New Flame'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio Muñoz, portavoz de Verdemar Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, ha instado hoy a Gibraltar a que informe sobre el destino de la chatarra procedente de los restos del "New Flame", el buque que permanece semihundido desde agosto frente a la Bahía de Algeciras.

Muñoz ha aclarado que la petición del grupo ecologista no se refiere a las 42.000 toneladas de chatarra que portaba el carguero, sino a los restos del buque en sí. Además, ha confirmado la llegada de la barcaza "Bigfoot 1" especializada en rescates de barcos, que aún no se ha incorporado a las tareas de rescate.

"Creemos que ya debe estar saliendo chatarra por la frontera y, si no es así, empezará a salir pronto porque ya se han quitado las grúas y se han abierto escotillas en la parte superior para sacar el material, por lo que queremos saber cuál es el destino de todo lo extraído y cómo van a deshacerse de ello", ha afirmado Muñoz.

Por otra parte, el diputado electo del PP José Ignacio Landaluce también ha hecho referencia a la situación del "New Flame" y ha recriminado al gobierno de España "ser el único que está haciendo dejación de sus funciones en torno a las tareas de rescate y retirada".

Para el diputado popular, Gibraltar "es el gran beneficiado de la prolongada estancia del "New Flame", ya que ha visto potenciada su postura soberanista a nivel internacional por la incompetencia del Gobierno español "que sigue instalado en su postura de mirar a otro lado".

Landaluce ha añadido que "la pasividad del Ejecutivo ha reforzado la posición de Gibraltar ante la comunidad internacional en un asunto que hasta ahora no había sido puesto en duda hace 300 años, como es la inexistencia de jurisprudencia del gobierno de la roca sobre las aguas que rodean el Peñón". EFE