Sólo el ferrocarril de Sevilla ampliará su capacidad con motivo del Gran Premio
Ninguna línea de transporte público llega al circuito, por lo que el acceso deberá realizarse con el vehículo privado
Actualizado: GuardarLa masiva asistencia de espectadores con los consiguientes colapsos de los accesos viarios al Circuito dejarán un año más sin transporte público al Gran Premio de Motociclismo. Ni el Ayuntamiento de Jerez ni el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía cuentan con autobuses a las mencionadas instalaciones, una medida que parece justificada ante las colas que desde primeras horas de la mañana se producen cada año para llegar a ellas y que hacen muy complicado la llegada de vehículos de gran capacidad. De hecho, sólo la línea Cádiz-Sevilla de Renfe, de todos los modos públicos de transporte existentes, ampliarán este fin de semana su capacidad con motivo del Gran Premio.
Refuerzo
La operadora ferroviaria ha anunciado que reforzará con 5.000 plazas los trenes Media Distancia que unen Sevilla y Cádiz durante el sábado y el domingo. El dispositivo especial de refuerzo servirá para atender además la demanda de movilidad por el partido que se disputará el sábado en la capital hispalense entre el Sevilla Atlético y el Xerez Deportivo, y para el que está previsto igualmente un masivo desplazamiento de aficionados azulinos.
Renfe ofertará, de esta manera, 11.500 plazas en total entre ambas ciudades durante el sábado y domingo, de las que 5.000 serán adicionales. Este refuerzo significa aumentar en un 43% la oferta habitual de un fin de semana en el servicio de Media Distancia entre ambas ciudades. Espera que sea suficiente para satisfacer el fuerte incremento de demanda que a buen seguro recibirá durante los días de entrenamientos y, especialmente, de la prueba en sí.
El Consorcio Metropolitano de Transportes no ha previsto, sin embargo, refuerzos ni en las líneas de autobuses ni en las del servicio marítimo, que mantendrán sus horarios habituales de fin de semana (ver gráfico adjunto).
Para los aficionados y visitantes que quieran visitar El Puerto de Santa María y ver el ambiente de la Motorada que allí se vive estos días, la opción más rápida -unos 25 minutos- será el catamarán, mientras que el Cercanías tarda 38 minutos y el autobús directo unos 50 desde Cádiz. En el caso de Jerez, estos tiempos llegan a 48 minutos en el caso del tren y a unos 50 minutos en bus, siempre desde Cádiz.
Para los que vengan de otras provincias, existen líneas de autobús desde Sevilla y Málaga que paran en Jerez y el aeropuerto de La Parra tiene diez llegadas programadas desde el aeropuerto de Barajas el viernes y siete el sábado, todas en vuelos directos.
Dispositivo de tráfico
Dentro del dispositivo de tráfico para el acceso al circuito jerezano, la DGT ha dispuesto que el día de la prueba (el domingo) se habiliten los cuatro carriles de la carretera de Arcos en dirección al circuito antes de la prueba y los cuatro en dirección Jerez cuando finalice la misma, algo que está previsto que suceda poco antes de las tres de la tarde, si se cumplen los horarios habituales en esta competición.
El objetivo de esta medida es paliar los grandes atascos característicos en años anteriores y que tantas quejas provocaron. La Dirección General de Tráfico considera que de esta forma se agilizará considerablemente la circulación en las horas más conflictivas.