Jerez

Aecovi presenta en Ferantur su programa de enoturismo

La federación de cooperativas del Marco de Jerez, Aecovi, participa en la nueva edición de la Feria Andaluza de Turismo y Desarrollo Rural Ferantur 2008, para presentar un ejemplo de enoturismo en el que las empresas asociadas han diseñado unas rutas en torno al proceso de elaboración del vino.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Será uno de los proyectos que se darán a conocer en esta IV edición de una feria que abrió ayer sus puertas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y en la que participa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el objetivo de potenciar el turismo y la diversificación de actividades en el medio rural.

En el caso concreto de Aecovi, los visitantes podrán conocer de primera mano este proyecto de enoturismo que empezó a desarrollarse hace menos de un año y que oferta a los interesados «un programa de calidad y totalmente personalizado», como explica la gerente, Carmen Romero.

Romero explica que el proyecto de Aecovi se gestiona desde la tienda Más que vinos, ubicada en la Urbanización Pie de Rey, y abre la posibilidad de disfrutar de un completo abanico de actividades que van desde catas y visitas guiadas a bodegas, pasando por uno de los puntos fuertes de las cooperativas, el conocimiento del viñedo y del proceso productivo en el terreno. «Y todo con un gran nivel técnico y de calidad, que apuesta por la innovación frente a la oferta enlatada. Aquí se diseña todo a medida, y ésa es una de las razones de su éxito», apunta la gerente.

Pero no es la única iniciativa seleccionada para la muestra. Así, también se presentarán proyectos de GDR como el de Aljarafe-Doñana, con una empresa de aderezo de aceituna; el de Bajo Guadalquivir, un museo de vino con despacho tradicional; o el de Valle del Jerte, con una fábrica para transformar productos del cerdo ibérico.