Una hembra de lince ibérico del Zoo de Jerez parirá a mediados de abril
Actualizado: GuardarAzahar, una hembra de lince ibérico de cuatro años mantenida en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, dará previsiblemente a luz a mediados del mes de abril, una vez confirmada su gestación por los técnicos de dicho centro, según informó el zoo jerezano en un comunicado.
El felino ingresó en el zoo en enero del 2006, cuando aún era una hembra inmadura, tras ser capturada en el Parque Natural de la Sierra Andújar con una lesión vertebral que ponía en peligro su supervivencia, por lo que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta decidió que pasara a formar parte del Programa de Conservación 'Ex situ', siendo destinada a la cría en cautividad. De este modo, se decidió su traslado al Zoobotánico de Jerez donde se emparejaría más tarde con Fran, un macho también lisiado, en este caso por un cepo que le dejo manco y que hacía muy difícil su supervivencia a largo plazo en la naturaleza.
Según indicó el zoo, en marzo de 2007 esta pareja de linces llegó a copular en varias ocasiones, pero finalmente Azahar no llegó a dar a luz. El chequeo previo al periodo reproductor, efectuado el pasado otoño por técnicos del Instituto para la Investigación de Vida Silvestre de Berlín (IZW), demostró que las cópulas habían provocado la ovulación de la hembra, pero sin llegar a desarrollarse embriones.
Así, este año, las primeras cópulas tuvieron lugar en febrero y fueron más numerosas que en el año anterior. Tras estas, Azahar ganó mucho peso, hasta un 30 por ciento, al inicio del último tercio del periodo de gestación, lo que descartó la posibilidad de una posible pseudogestación o embarazo psicológico, pero era importante confirmarlo por otros métodos.