El Gran Premio y la Motorada dejarán 50 millones de euros y llegarán a 207 países
Televisiones de todo el mundo retransmitirán el campeonato en directo para 184 naciones El 89% de los visitantes son españoles, seguidos de británicos e italianos
Actualizado: GuardarEl Gran Premio de Motos de Jerez (GPM) tendrá una cobertura televisiva global que llegará a 300 millones de personas en 207 países, de los que 184 verán las imágenes en directo. Así, la campaña de imagen que supone la celebración de este evento deportivo para la ciudad de Jerez y para el resto de la provincia es incalculable.
En el propio circuito de Jerez hubo 725 medios acreditados procedentes de 26 países durante la última edición del Gran Premio. Y a partir de ahí una lluvia de datos evidencia que la competición motera atrae a cientos de millones de personas de todo el mundo. Como muestra, en las instalaciones deportivas se instalaron 411 estaciones televisivas y se acreditaron 54 periodistas radiofónicos.
Tan sólo en TVE vieron el GP 37,5 millones de espectadores el año pasado, que conectaron al menos una vez con MotoGP. Y la audiencia nacional media de la pasada temporada fue de dos millones de telespectadores.
Como explicaron fuentes del propio circuito jerezano, es imposible cuantificar cuánto costaría una campaña publicitaria que produjera 300 millones de impactos con el nombre de Jerez, pero de lo que no cabe duda es de que la repercusión mediática reportará beneficios al sector turístico de Cádiz, que ya de forma directa ve año a año cómo se llena la planta hotelera, que ya suma 42.300 camas en toda la provincia. Incluso en provincias cercanas y bien comunicadas por carretera, como Sevilla o Málaga, también se nota la onda expansiva de este evento que mueve a casi 246.000 visitantes.
En cifras exactas, durante la edición de 2007 fueron 245.854 turistas los que visitaron la zona en un fin de semana y gastaron 47,4 millones de euros. El 28% de estos aficionados a las motos se alojaron en hoteles de la provincia e hicieron un desembolso medio diario de 64,22 euros por persona, según datos de la empresa pública Turismo Andaluz.
Quiénes son
Durante la competición de 2007, aumentó el gasto en un 2,4% y se prevé que durante este ejercicio el incremento sea algo superior y se sitúe en los 50 millones totales. De estos, una buena parte se quedará en la provincia y otra en los lugares de origen o en manos de intermediarios, como agencias de viaje, compañías aéreas, entre otros muchos.
El 89% de los visitantes son españoles seguidos, muy de lejos por británicos -un 4% del total- e italianos -un 1,7%-. Pero, vengan de otros puntos del país como Madrid, Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana o de otros países, la mayoría de ellos permanecen en la provincia durante tres días.
Un aspecto muy llamativo del estudio realizado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta es aquel que refleja que sólo el 32,9% de los viajeros llegan al destino en moto. El coche copa casi el 41% de los desplazamientos y el avión un 16,3%, éste es un porcentaje que ha aumentado notablemente los últimos años. De todos los aficionados que llegarán a partir de hoy a Jerez y la Bahía, el 65,4% son hombres y la inmensa mayoría, tanto unos como otras, tienen entre 18 y 44 años.
Satisfechos
Para el sector turístico es un logro que los viajeros que conocen este destino movidos por el Gran Premio de Motociclismo le otorgan 7,14 puntos sobre diez. Esta puntuación refleja un alto nivel de satisfacción, en el que destacan conceptos como la asistencia sanitaria y la atención y el trato recibidos. El aspecto menos valorado por los encuestados es el de la limpieza urbana, al que le otorgaron un 6 de nota media. Por contraste, el mejor fue la restauración, servicio puntuado con un 7,7.
El grado de satisfacción es tal que el 88% piensa volver a Andalucía en sus vacaciones y se constata el bien turístico que reporta la organización de estos eventos, no sólo por los beneficios directos que generan sino como herramienta promocional. Esta proyección supera la fronteras nacionales para llegar a todos los rincones del mundo deportivo.
mmorales@lavozdigital.es