El efecto multiplicador
Uno de los principales motivos por el que se realizan eventos como el Gran Premio de Motociclismo como el que se celebra este fin de semana en Jerez nace de la necesidad de atraer a turistas a la zona. El efecto multiplicador es aquel que hace que tras una buena experiencia vivida por una persona en un destino turístico vengan dos o tres visitantes más, para sentir lo mismo que relató la primera cuando volvió a su lugar de origen. Como resumió el doctor de Economía Aplicada de la UCA y director del Observatorio Turística de la provincia, Antonio Arcas, «hubo un antes y un después para el turismo de la zona desde que se abrió el Circuito. Los ingresos que obtienen Jerez y la provincia son importantes pero si se cuantificase el efecto imagen y los niveles de multiplicación que supone este Gran Premio, nos llevaríamos agradables sorpresas».
Actualizado:Y en este sentido es hacia donde camina el desarrollo turístico en el mundo, hacia destinos capaces de vender experiencias únicas, como puede ser la Motora en la Bahía de Cádiz. De ahí que el apoyo de instituciones y empresas privadas hacia este evento sea cada vez más fuerte.
El profesor apuntó que cuando se organizaban en Jerez las competiciones de Fórmula 1 «llegamos a ser más conocidos en el extranjero por el Premio que por los vinos de Jerez».