Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PROTESTAS. Los trabajadores esperarán hasta el viernes para comprobar los avances. / CRISTÓBAL
Jerez

Las Calandrias acepta parcialmente el acuerdo propuesto por los trabajadores

Las partes continuarán con las negociaciones hoy o mañana, ya en el Sercla Desde CC OO insisten en que «siguen llevando la basura a otras plantas»

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

La empresa de Las Calandrias acepta, en parte, el acuerdo propuesto por los trabajadores para solucionar el largo conflicto que mantiene con sus empleados. Es lo que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, le comunicó al secretario de Acción Sindical de CC OO, Rafael Tejada, durante la tarde de ayer: «Nos ha dicho que, o bien mañana (por hoy) o bien el viernes -ya en la reunión que tenemos en el Sercla- seguiremos con las negociaciones». De esta forma, los trabajadores modificaron la postura tomada sólo unas horas antes de esta llamada telefónica de la primera edil por la que aseguraban que iban a «recrudecer las movilizaciones» ante la falta de noticias de la mediadora municipal

Así, si no hay un principio de acuerdo entre hoy y mañana «intensificaremos las protestas a partir de la semana que viene». De momento, los trabajadores van a esperar aunque intentarán que «no se lleve basura a Miramundo: Queremos dejar muy claro que lo que dijo Pilar Sánchez el martes no se está cumpliendo porque no llevan la basura a Las Calandrias sino a los vertederos de Miramundo y la Sierra de San Cristóbal», insistió Tejada.

La propuesta de los trabajadores de esta UTE (Unión Temporal de Empresas) es un acuerdo provisional para los próximos tres meses, hasta que entre en vigor el convenio colectivo del nuevo consorcio -previsto por el Consistorio- que gestione las plantas de reciclaje de Las Calandrias y Miramundo. Incluye una subida salarial del 15% y una reducción de la jornada laboral hasta las 35 horas. El objetivo final es la equiparación salarial de estos trabajadores con los de cualquier otra empresa concesionaria municipal o el establecimiento de un sueldo mínimo de mil euros. Estas últimas condiciones son las que entrarían en vigor a partir del 1 de julio, con el futuro convenio.

Tejada explicó que «la empresa ha dicho que acepta la propuesta pero que habrá que matizarla». De todas formas, se mostraron ayer algo más optimistas: «Esperamos que con paciencia, poquito a poco, lleguemos a un acuerdo definitivo para este conflicto».

Asamblea en Urbaser

Por otra parte, la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, Urbaser, celebrará hoy dos asambleas de trabajadores -una por la mañana y otra por la tarde- ante el «estancamiento» de las negociaciones del próximo convenio colectivo.

vmontero@lavozdigital.es