INVERSIÓN. El dinero del proyecto se destinaría a reactivar el Barrio Alto. / C.L.
EL PUERTO

Barrio Alto puede perder una ayuda de 15 millones por un error burocrático

El PSOE denuncia que los presupuestos no incluyen la partida exigida para optar a la subvención estatal denominada Iniciativa Urbana El edil de Economía asegura que está incluída en un apartado genérico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barrio Alto puede perder la subvención de 15 millones de euros del proyecto Iniciativa Urbana del Ministerio de Economía y Hacienda. El edil del PSOE, Joaquín Corredera, lo advirtió ayer y aseguró que el Ayuntamiento no ha cumplido con los requisitos para acceder a esta ayuda estatal. La inversión sería de algo más de 15 millones de euros, de los que 10.570.431 serían financiados por dicho programa y 4.530.185 por el Ayuntamiento y estaría dividida en un plan financiero que finalizaría en 2013.

Según la normativa sobre la solicitud de la subvención, «el Consistorio debe determinar de manera explícita en los presupuestos la disponibilidad de cofinanciar el proyecto con el Ministerio de Economía». De este modo, según Corredera, en los presupuestos de 2008 ya tendría que aparecer una partida específica denominada Urban a la que se destinase 1.213.000 euros. Partida inexistente en el documento económica, según denuncia el edil del PSOE.

El montante económico de la subvención estaría destinado a reactivar el Barrio Alto. Las barriadas de Los Milagros, La Inmaculada, Durango, La Vid, y las calles Espelete, Yerba, Ganado y Santa Fe, entre otras vías recibirían una tercera parte del presupuesto para luchar contra la infravivienda.

Otro de los objetivos de la subvención es fomentar la inclusión social y laboral de los vecinos del Barrio Alto a lo que se destinaría 4 millones de euros.

Pero desde el PSOE se advierte de que ya se han perdido todas las posibilidades de obtener esta ayuda estatal al no incluir en los presupuestos de 2008 la partida explícita denominada Urban que justifique la posibilidad del Ayuntamiento a hacer frente a parte del proyecto.

Por su parte, David Páez, edil de Economía, asegura que la partida viene incluida en el anexo 6 destinado a la renovación del alumbrado público de la calle San Juan, al arreglo del Hospitalito y a la primera fase de las obras de la barriada Durango.

Esta argumentación no ha sido aceptada por los socialistas que insisten en que la partida debería aparecer «explícita y no desglosada entre varios apartados del presupuesto».

Los vecinos han mostrado una gran decepción ya que ya se habían ilusionado con las inversiones. «Los barrios necesitan mucha ayuda», sentenció Mercedes Muñoz, presidenta de Los Milagros.