La Caixa aumenta un 18,5% su negocio en Andalucía, donde abrirá seis centros para empresas este año
La cuota de mercado de oficinas supera el 10% en la provincia de Cádiz
Actualizado:La Caixa aumentó el pasado un 18,5% su volumen de negocio en Andalucía, hasta alcanzar los 35.657 millones de euros, según indicó el nuevo director ejecutivo territorial sur, Juan Reguera, quien anunció que la caja espera abrir seis centros de negocio de empresas en la Comunidad, uno de ellos en Málaga.
Reguera, que tomó posesión tras la marcha de Manuel Romera, indicó en un encuentro informativo que el pasado año fue «un buen año» para La Caixa en Andalucía, donde incrementó su negocio en 5.600 millones de euros, de los que 3.500 millones correspondieron a incremento en inversiones (+19,4%) y 2.100 millones, a recursos (+17%).
De esta forma, el ejercicio 2007 se cerró en Andalucía con un volumen de negocio de 35.657 millones de euros. Precisó que la cuota de mercado de La Caixa en Andalucía se cifraba a 30 de septiembre en un 9,11% del total de oficinas bancarias en Andalucía.
En ese sentido, precisó que en cuatro provincias andaluzas -Huelva, Granada, Sevilla y Cádiz- la cuota de mercado de oficinas supera el 10%, mientras que hay otras provincias como Jaén y Córdoba cercanas a ese porcentaje.
Destacó que 2007 se cerró con una ratio de morosidad del 0,30%, «una de las más bajas del sector financiero», aunque reconoció que a febrero de 2008 la ratio de morosidad ascendía al 0,40%.Reguera indicó que para 2008, debido a la coyuntura, espera aumentar su negocio un 15%, 3,5 puntos menos que el incremento registrado este pasado año.
En cuanto al número de oficinas, precisó que actualmente La Caixa posee en Andalucía 666 oficinas en 353 municipios, y el pasado año abrió 59 oficinas nuevas. De esta manera, la caja catalana posee entre el nueve y el 11% de la cuota de mercado de oficinas. Agregó que para este año la previsión de aperturas se centra en 40 nuevas sucursales y seis centros de empresas en Andalucía, en concreto en Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Cádiz y Granada. También está prevista la puesta en marcha en poblaciones más pequeñas de las llamadas 'oficinas ligeras', cuya expansión está aún por definir.
Reguera señaló que precisamente se ha creado una nueva delegación y negocio de empresas, dirigidas a atender las necesidades y dar cobertura de aquellas sociedades con más de 10 millones de euros de facturación. Indicó que para cumplir los objetivos fijados en el plan estratégico hasta 2010 de «conseguir el liderazgo en el segmento de empresas» la entidad acordó con los representantes de los trabajadores las condiciones laborales para los futuros seis centros de negocio de empresas.