Debuta la saga de los Pons
El padre, el hijo y el espíritu del motociclismo; Axel, el hijo de Sito, se estrena en el Mundial como invitado; «Hace tres años sintió la querencia de la moto»
Actualizado: GuardarHace una década nació la dinastía de los Nieto, con Pablo, Gelete y Fonsi como continuadores de un apellido legendario en la historia del motociclismo. Ahora, otra figura española, Sito Pons, campeón del mundo de 250 en 1988 y 1989, hace la misma trazada. Su hijo Axel se estrena este fin de semana en el Mundial. Se lo ha ganado a pulso en dos años de progresión constante en el Campeonato de España. Padre e hijo nos relatan el comienzo de una aventura que pretenden extender en el tiempo.
«Solamente lleva tres años en el mundo del motociclismo», indica Sito. «Hasta los doce corrió en los karts y lo hacía bastante bien. Entonces decidió que lo suyo eran las dos ruedas». Asegura que no le presionó para elegir su futuro: «No... pero en casa siempre se ha olido gasolina». A fe que es cierto. «Los Reyes Magos me regalaron una Honda XR70 de cross cuando tenía cinco años -subraya el chaval-. Ya me comenzaron a gustar. Después salté a los karts, pero a los trece años vi que prefería la moto. Este es mi sueño. Quiero ser piloto del Mundial».
Comenzó así una nueva andadura. Voló deprisa, deprisa: «Debutó en la Copa Derbi con una Honda de 125 -explica su padre-. A los quince compitió en el campeonato catalán e inmediatamente saltó al Campeonato de España (CEV), en 2007. Sufrió muchas caídas, porque es muy valiente, arriesgaba, adelantaba rápido y le faltaba entrenamiento. Hemos trabajado bastante con él. Empezó a pilotar más calmado y su progresión ha sido rápida, muy buena. Se ha ganado esta toma de contacto con el Mundial».
El joven sabe que emular a su padre será un reto difícil: «Ganar títulos mundiales es un objetivo que muy pocos consiguen, pero lo que sí deseo es llegar lo más lejos posible en este deporte. Ahora espero ganarme un sitio en el Mundial 2008, en el equipo WRB, junto a Corsi y Terol. Todo depende de lo que haga esta temporada en el Campeonato de España».
Sito reconoce que su hijo tiene un «handicap» en la cilindrada de 125: «Mide 1,76 y en esta categoría lo importante es ser bajito. Lo supera con valentía». Le advierte, empero, que no debe ir al límite en Jerez. Tiene que hacer lo que ha aprendido en los últimos tiempos: «Sabe que lo que no puede hacer en Jerez es querer ir demasiado rápido. Debe correr con serenidad». Será el primero de los cuatro grandes premios del Mundial que piensa disputar. «Estará en las carreras españolas y probablemente en Estoril». El novato recibe los mejores consejos de un campeón: «Es obligación de todo padre ayudar a su hijo. Es un trabajo muy diferente al que yo hacía como director de equipo en MotoGP, porque tenía pilotos curtidos. Es más difícil trabajar con jóvenes». Sito vive ahora, en primera persona, los mismos desvelos de Ángel Nieto con Pablo, Gelete y Fonsi.