Guadalcacín celebra su Semana Cultural con un amplio calendario de actividades
El Ayuntamiento pedáneo hará coincidir con estas fiestas su tradicional Feria del Libro, donde se podrán encontrar ejemplares de diversas épocas El Consistorio jerezano continuará con su programa de conciertos en la zona
Actualizado:Del 7 al 13 de abril, la pedanía de Guadalcacín tiene previsto celebrar su Semana Cultural, que estará acompañada de la tradicional Feria del Libro. Para inaugurar el programa de actividades que se han organizado desde el Ayuntamiento de la zona, que encabeza Ana Lirio, está previsto que el próximo 1 de abril y hasta el día 10 se lleve a cabo el X Taller de Animación a la Lectura que impartirá Tale en el CEIP Tomasa Pinilla.
Asimismo, el día 8, el teatro municipal acogerá el estreno de Flamenquita, la niña que perdió el compás. Una puesta en escena pedagógica musical que se centrará en la difusión del flamenco entre el público más joven.
Tras ello, el calendario de actividades continuará con una serie de juegos y curiosidades para niños basados en varios teoremas científicos, así como una nueva representación teatral a cargo de la compañía El Sonido del Agua.
Una de las citas destacables de esta semana será la que se llevará a cabo el jueves 10 de abril en la Biblioteca Municipal y donde la escritora jerezana y colaboradora de LA VOZ, Josefa Parra, mantendrá un encuentro con los lectores.
De viernes a domingo se celebrará la tradicional Feria del Libro en la plaza Artesanía, sin olvidar que el calendario teatral continuará hasta el 12 de abril.
Por otro lado, la Delegación de Educación y Juventud mantiene el IV Ciclo de Conciertos en Barrios y Pedanías, actividad por la cual la Escuela Municipal de Música ofrece un calendario de actuaciones protagonizadas por su alumnado. La próxima cita será este viernes, día 28, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Guadalcacín, con un concierto que contará con la colaboración de la Escuela de Danza de Belén Fernández.
Este IV Ciclo de Conciertos permite dar difusión a la música clásica y ofrece la posibilidad de que sean muchos los jerezanos que disfruten de esta actividad con entrada gratuita. A la vez, supone un respaldo al trabajo que vienen realizando los alumnos de la Escuela de Música.