OFERTA. Imagen de una promoción en el centro gaditano. / N. R.
Ciudadanos

La compraventa de vivienda cae un 15% en la provincia en el primer mes del año

El goteo de datos en negativo del mercado inmobiliario nacional y provincial no cesa. Ayer le tocó el turno al Instituto Nacional de Estadística, que ofreció los resultados de sus trabajos del pasado mes de enero en compraventa de viviendas y en hipotecas firmadas. En los dos, la provincia gaditana sale algo mejor parada que la media nacional y confirma la idea de que aquí el impacto de la crisis ha llegado un poco más tarde y con menor intensidad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por ejemplo: en las operaciones de adquisición de un inmueble la caída en el conjunto de España entre enero de 2008 y el mismo periodo de 2007 fue de un 27%. En Cádiz también se desplomó la cifra, aunque un poco menos: pasó de 2.245 operaciones a 1.939, alrededor de un 15% de retroceso.

Del mismo modo, el segundo ejemplo hay que buscarlo en la firma de nuevos préstamos. Después de que el mes de diciembre fuera uno de los peores de la historia en este sentido en Cádiz (con apenas 2.889 rúbricas), en enero se experimentó una aceleración del 35%, al cerrarse 3.916 contratos hipotecarios. Esta cifra supone la mejor marca desde octubre aunque es sensiblemente menor a las 5.073 hipotecas que se constituyeron en el primer mes de 2007. Eran tiempos mejores.

Sin embargo, en los resultados de enero se da una circunstancia particular. Y es el importe por el que se firmaron esos casi 4.000 créditos. En concreto, se prestó dinero en una hipoteca por valor de más de 800.000 euros, casi 100.000 más, por ejemplo, que en enero de 2007, con 1.000 hipotecas más.

Este incremento se debe a tres razones. La primera es el aumento de los precios de los pisos, que en Cádiz aún creció por encima de la media nacional; la segunda es el Euríbor, que ha encarecido notablemente los préstamos; y la tercera será meramente coyuntural, ya que habrán coincidido ventas de pisos de mucho mayor precio que en 2007.