
El quebrantahuesos afianza su supervivencia en el centro de cría en cautividad de Cazorla
El Centro alberga, además de los tres pollos nacidos este año, a otros 18 ejemplares de quebrantahuesos, de los cuales 10 son machos y 8 hembras
JAÉN Actualizado: GuardarLa temporada de reproducción en el Centro de Cría y Reintroducción del quebrantahuesos de Guadalentín, en Cazorla (Jaén), ha culminado con el nacimiento de un tercer pollo, según ha informado la Consejería andaluza de Medio Ambiente. Este pollo es el décimo quinto que nace en este centro desde el primer alumbramiento, registrado en 2002.
El ejemplar, que se encuentra en buen estado, ha pesado al nacer 146 gramos y es cría de Elías y Viola, una pareja cuya primera puesta ha sido fructífera aunque tardía, ya que la diferencia de este pollo con otros ejemplares nacidos este año en este centro de cría en cautividad ha sido de casi dos meses.
El Centro de Guadalentín ya fue testigo el pasado febrero del nacimiento de otros dos ejemplares, ambos descendientes de Cabús y Corba, una pareja con más experiencia dentro del programa de cría, ya que se reproduce ininterrumpidamente en estas instalaciones desde 2003.
El Centro de Cría del Guadalentín alberga, además de los tres pollos nacidos este año, a otros 18 ejemplares de quebrantahuesos, de los cuales 10 son machos y 8 hembras.
Esquivando el peligro de extinción
Los pollos de quebrantahuesos -ave planeadora considerada en peligro crítico de extinción en España- nacidos desde 2002 en este centro se han destinado a reproducción en cautividad, a la suelta y al intercambio con países de Centroeuropa con los que existen convenios para garantizar la variabilidad genética y la consiguiente fortaleza de los ejemplares que permanezcan en Andalucía.
Tras los tres nacimientos de este año, la Consejería andaluza de Medio Ambiente "mantiene su pretensión de proceder este año a liberar en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, al menos, a otros dos ejemplares", explica el comunicado.
En los dos últimos años se han realizado las primeras sueltas de quebrantahuesos en el Parque de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), después de 20 años del último avistamiento en vuelo en este espacio protegido.
Los cinco primeros ejemplares liberados ("Tono", "Faust", "Libertad", "Segura" y "Pontones") "han mostrado su estupenda forma física realizando vuelos de cientos de kilómetros por toda la geografía nacional y siempre teniendo como punto de referencia el espacio protegido jiennense", según la Junta de Andalucía.