KERBALA. Un niño llora durante una operación policial. / REUTERS
MUNDO

Petraeus no garantiza una reducción de tropas en 2008

Con 4.000 muertos sobre sus espaldas, George W. Bush desearía acabar su mandato este año con la imagen de victoria que daría una reducción de tropas, cinco años después de cantar «misión cumplida». Sin embargo, no es eso lo que le transmitió el pasado lunes el general David Petraeus durante las dos horas de videoconferencia que sostuvieron.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según 'The New York Times', el general a cargo de las tropas en Irak advirtió a su comandante en jefe de que no puede garantizarle una disminución de soldados antes de que acabe el año. El plan más factible, según el rotativo, es que una vez que termine en julio de retirar las cinco brigadas adicionales que ha usado para estabilizar Bagdad tenga que mantener los mismos niveles de tropas que Washington ha tenido en Irak la mayor parte de estos cinco años, o incluso un poco más, o sea, entre 130.000 y 140.000 hombres.

Petraeus, acompañado del embajador en el país pérsico, Ryan Crocker, tendrá que informar al Congreso los próximos días 8 y 9 de abril, al cumplirse cinco años de la caída de Sadam Hussein. En su comparecencia explicará a los legisladores que, tras la partida de la última de estas cinco brigadas que empezase a retirar en diciembre, requerirá al menos un par de meses de «consolidación y evaluación» antes de poder tomar decisiones sobre el número de hombres que necesitará sobre el terreno. «Tenemos que dejar que se asiente el polvo para ver dónde estamos», dijo uno de sus colaboradores a 'The Washington Post'.

Difícil cálculo

El cálculo se considera especialmente difícil. «Las unidades vienen en diferentes tamaños, hay gente que se ha ido, otros que han resultado heridos, la geometría del campo de batalla es desigual...», explicaba la fuente de este rotativo.

Bush, sobrio, no hizo ningún comentario al salir de la videoconferencia que se produjo en el Centro de Seguridad Nacional. Tan sólo al finalizar su encuentro en el Departamento de Estado se refirió brevemente al nuevo balance de víctimas que ha alcanzado una nueva marca fúnebre. «En el pasado he hecho votos, y los volveré a hacer mientras sea presidente, de que me aseguraré de que estas vidas no se han perdido en vano», declaró. «De que haya un resultado que amerite el sacrificio que civiles y militares han hecho. De que nuestra estrategia de salir adelante sea asegurarnos de que alcanzaremos la victoria».