La Junta apunta a una intoxicación alimentaria como posible causa de la muerte de unas 200 ovejas en Arcos
Actualizado:La Consejería de Agricultura y Pesca está investigando la muerte de unas 200 ovejas en una explotación ganadera en Arcos de la Frontera, sobre lo que el consejero del ramo, Isaías Pérez Saldaña, precisó que los primeros indicios apuntan a una posible intoxicación alimentaria como posible causa de estas muertes y ve "difícil" que se traten de nuevos casos de 'lengua azul'.
El consejero precisó que aún "no tenemos un diagnóstico definitivo", aunque indicó que "no parece, ni por la época ni por la situación actual de la enfermedad, que estas ovejas procedan de un foco de 'lengua azul'". Agregó además que "las vacunas contra esa enfermedad ganadera están actuando". También quiso matizar que "No se rechaza ninguna hipótesis pero es difícil que pueda ser 'lengua azul'", agregó Pérez Saldaña, que descartó que se vaya a adoptar medida alguna de aislamiento en la explotación afectada.
A juicio del consejero, las primeras pruebas "nos hacen pensar que estas muertes tienen más que ver con una posible intoxicación alimentaria por pastos afectados por hongos". Precisó que actualmente los servicios veterinarios están realizando los análisis, estudios y necropsias correspondientes, que de forma que podrán tener resultados definitivos "en las próximas 48 horas".
Según publicaron hoy algunos diarios, los veterinarios barajan varias hipótesis, desde la 'lengua azul' hasta la enterotoxemia, una infracción en el tracto intestinal por exceso de proteínas consumidas cuando la hierba está fresca, pasando por una intoxicación por la ingesta de hongos. Agregaron que los animales habían sido vacunados contra la 'lengua azul' y pertenecen a dos explotaciones de la zona y apuntaron que los cadáveres están siendo analizados por la Junta de Andalucía y por un laboratorio de Córdoba.