Seis imputados en el caso del maltrato a animales
Actualizado: GuardarEl juzgado de instrucción número 2 de Puerto Real ha imputado a seis personas en el caso del maltrato a animales de la perrera del municipio y será la primera vez que en España el dueño y la directora de una perrera declaren como imputados, además de un trabajador y el ex veterinario.
Son ya seis las personas -los cuatro citados anteriormente, además de otro trabajador del centro y el veterinario titular- los que tendrán que declarar ante el juzgado por este procedimiento, denunciado por la organización El Refugio, que está personado como acusación, según ha explicado en declaraciones a los periodistas el presidente de la organización, Nacho Peureno.
El Seprona incautó una perra sacrificada en la perrera de Puerto Real el pasado 17 de septiembre y fue trasladada al centro de análisis y diagnóstico de la fauna silvestre dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Según el estudio realizado al animal, se descartaban lesiones vinculadas por peleas con otros perros, pero sí indicaba que la severa congestión y hemorragias en tórax y abdomen eran compatibles con el presunto tipo de sacrificio denunciado.
El Refugio denunciaba el pasado mes de octubre que más de 500 perros y gatos podrían haber muerto asfixiados con el paralizante muscular mioflex durante el 2007 en la perrera de Puerto Real. La organización denunció los hechos del "horror" de la perrera de Puerto Real ante el Seprona, iniciándose un procedimiento penal en el juzgado de la localidad "en el primer procedimiento penal contra una perrera en España".
Así las cosas, el presidente de El Refugio ha explicado que el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, le había informado de que en un plazo máximo de dos años habrá un centro de recogida de animales gestionado con personal y recursos de la propia institución, un centro que dará servicio tanto a los siete ayuntamientos de la Mancomunidad como a cualquier otro que quiera adherirse.