tribunales

Cuatro nuevos imputados prestarán declaración en el caso de la perrera de Puerto Real

La organización proteccionista El Refugio informó hoy de la imputación de otras cuatro personas en el caso de la perrera de Puerto Real, en Cádiz, concretamente el dueño de la perrera, la directora, uno de los trabajadores y el antiguo veterinario, que prestarán declaración "en breve" ante el juzgado número dos de la localidad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización proteccionista El Refugio informó hoy de la imputación de otras cuatro personas en el caso de la perrera de Puerto Real, en Cádiz, concretamente el dueño de la perrera, la directora, uno de los trabajadores y el antiguo veterinario, que prestarán declaración "en breve" ante el juzgado número dos de la localidad.

En declaraciones a los periodistas junto a varios perros salvados de dicha perrera, el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, indicó que ya son seis las personas imputadas en este procedimiento abierto por los supuestos delitos de falsedad documental, denuncia falsa y un delito continuado de maltrato a los animales.

En este sentido, destacó que es "la primera vez en España" que declaran como imputados el dueño y la directora de una perrera en un procedimiento penal por maltrato animal, lo que calificó como "un paso adelante en la protección animal".

Asimismo, Paunero informó de los resultados de la necropsia practicada por un centro de análisis y diagnóstico reconocido de la Consejería de Medio Ambiente a una perra sacrificada de la que se incautó el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) el pasado 17 de septiembre en esta perrera.

Según dijo, los resultados "dejan clarísimo que la muerte no se produjo por una pelea con otro animal" ni evidenciaba rotura en los huesos que pudieran haber sido provocados por golpes. Lo que sí indica es que "los órganos vitales estaban repletos de sangre", lo que es compatible con el presunto sacrificio denunciado por esta organización.

Paunero indicó que, supuestamente, los animales de esta perrera eran sacrificados con un producto llamado Mioflex Braun 500 mg., que al inyectarse "produce una asfixia en la que el animal está absolutamente consciente".

"MAS DE 8,5 MILLONES ANUALES" RECAUDADOS POR "EL MATADERO".

El presidente de El Refugio señaló que este centro de recogida de animales mantenía convenios con 17 ayuntamientos de la provincia de Cádiz y otro con el de Estepona (Málaga), que a razón de "unos 500.000 euros cada uno" hacía que este "matadero de animales" se embolsara "más de 8,5 millones anuales por nada" porque, a su juicio, en lugar de proteger a los animales "los sacrificaban de una manera terrible".

Por ello, Paunero consideró que todos estos ayuntamientos "dejan mucho que desear" en materia de protección a los animales y se felicitó por la reunión mantenida el lunes con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, que les aseguró que en el plazo de "dos años aproximadamente" habrá un centro de recogida de animales en una parcela de 15.000 metros en Chiclana de la Frontera.

El nuevo centro de recogida de animales estará "gestionado con personal y recursos públicos" y dará servicio a siete ayuntamientos de dicha Mancomunidad así como a todos aquellos que quieran adherirse.

Finalmente, el presidente de la organización proteccionista lamentó la muerte de "miles y miles de animales" en este "matadero" ya que "sólo en 2007 fueron sacrificados más de 500 animales" de un modo que, "gracias al Juzgado número dos de Puerto Real, se está juzgando si es constitutivo de delito", sentenció.