Anuncian la reanudación de las obras de la Ciudad del Flamenco
Junto con el Zoco de Artesanos de la plaza Peones, la zona se convertirá «en un foco de visitas», según la alcaldesa, Pilar Sánchez El proyecto lleva un año y medio paralizado por falta de presupuesto
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, anunció ayer que «la siguiente fase de construcción de la Ciudad el Flamenco está a punto de ponerse en marcha», después de muchos meses de paro. Aunque no concretó la fecha exacta de reanudación de las obras de la plaza Belén, advirtió a los comerciantes del Zoco de Artesanos que «tendrán que sufrir las obras en la parte trasera del edificio».
El sacrificio se verá recompensado si se cumplen las previsiones del Gobierno local y la zona se convierte «en un foco de visitas y de actividad, yo creo, de la más importante que va a tener la ciudad en los próximos años».
El futuro Centro Nacional de Flamenco -nombre con el que finalmente nacerá el proyecto- colinda con el edificio recién rehabilitado que alberga el Zoco y que funciona desde hace solamente unas semanas. Para Sánchez, «el futuro tiene que ser exitoso, no cabe ninguna duda».
Casco histórico
«El Zoco forma parte de un proyecto de rehabilitación del centro histórico mucho más ambicioso y más amplio, si no no tendría sentido hacerlo aquí», apuntó la alcaldesa. Precisamente «dentro de unos días vamos a convocar la mesa de trabajo de participación ciudadana en las que están representadas todas las asociaciones del centro histórico para seguir trabajando en los retos que nos hemos planteado de rehabilitación de los barrios de San Mateo, San Miguel y Santiago».
El Gobierno local prevé que este amplio complejo dedicado al arte flamenco ubicado en la plaza Belén estará terminado en la presente legislatura. El edificio diseñado por los arquitectos Herzog y De Meuron está cifrado en doce millones de euros y será sufragado por el Gobierno central en su totalidad.
vmontero@lavozdigital.es