Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Nicolas Sarkozy (d) y su esposa Carla Bruni (c) han sido recibidos por la Reina Isabel II (i) en el Windsor. /REUTERS
segunda visita oficial de la ex modelo

Sarkozy estrecha relaciones en Londres para lograr una alianza franco-británica

El presidente francés y su esposa, Carla Bruni, son recibidos a su llegada por el príncipe Carlos, quien a la hora de saludar a Bruni ha besado su mano, y la duquesa de Cornualles

EUROPA PRESS |
LONDRÉSActualizado:

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y su esposa, la ex modelo y cantante Carla Bruni han mantenido una audiencia con la Reina Isabel II y con el duque de Edimburgo en el castillo de Windsor al inicio de su visita de dos días a Reino Unido, con la que el mandatario galo aspira a estrechar relaciones con las islas por medio de una nueva alianza franco-británica.

En su discurso ante las dos cámaras del Parlamento británico, las Comunes y los Lores, Sarkozy se ha mostrado dispuesto en Londres a enviar más tropas a Afganistán para combatir a los talibanes y a Al Qaeda, aunque ha condicionado ese refuerzo a que la OTAN acepte una propuesta presentada por su país.

"No podemos permitirnos perder Afganistán. No podemos permitirnos ver a los talibanes y a Al Qaeda volver a Kabul. Independientemente del coste, independientemente de los difícil que sea la victoria, no podemos permitírnoslo. Debemos ganar", ha afirmado Sarkozy, que ha sido aplaudido por esas palabras.

En una apasionada alocución, pronunciada en francés, Sarkozy ha explicado que Francia ha propuesto a sus aliados en la OTAN "una estrategia" para permitir al pueblo afgano y a su "legítimo" Gobierno construir la paz. "Si esas propuestas son aceptadas, Francia propondrá en la cumbre (de la OTAN) en Bucarest reforzar su presencia militar", ha explicado el presidente galo, cuyo país no ha precisado sus planes ni el número de militares que se enviarían.

Sarkozy ha estado en todo momento acompañado por Bruni, que protagoniza su segunda visita oficial, en medio del escándalo por la publicación de una fotografía suya desnuda de hace quince años que será subastada por Christie's en Nueva York. Vestida con un sobrio traje gris y un sombrero que recordaba a los que portaba Jackie Kennedy, Bruni ejercerá un rol institucional en este viaje con entrevistas como la que mantendrá con Sarah Brown, esposa del primer ministro británico.

Aumento del compromiso en Afganistán

Los responsables de la OTAN han pedido en reiteradas ocasiones a los países miembro de la organización que contribuyan con más militares a la misión en Afganistán para ayudar a derrotar a los talibanes. Francia tiene destacados alrededor de 1.500 militares en Afganistán: 1.000 en Kabul, 220 en equipos que entrenan al Ejército afgano y 200 en Kandahar.

El Reino Unido y EEUU, que son los países que un mayor número de tropas tienen en el país asiático y en el peligroso sur afgano, esperan que otros socios de la OTAN incrementen su compromiso con Afganistán en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza que se celebrará en abril en Bucarest.

Tras asegurar que el Reino Unido y Francia nunca han estado "tan próximos", Sarkozy ha abogado por una nueva "hermandad franco-británica" y una mayor cooperación entre los dos países en defensa, seguridad, energía nuclear, lucha contra el cambio climático e inmigración.

"¿Cómo podría el Reino Unido afrontar su problema de inmigración si Francia no puede afrontar sus propios problemas?", ha señalado, ante una audiencia en la que se encontraba el primer ministro británico, Gordon Brown, y varios miembros de su Gobierno. Asimismo, se ha mostrado "abierto" a reformar la Política Agrícola Común (PAC), como reclama el Reino Unido, y ha respaldado las iniciativas para ampliar el G8 para convertirlo en un "G13 o incluso G14".

Condenados a entenderse

En un discurso en el que ha rendido tributo a la historia parlamentaria británica, pero en el que también ha repasado la actualidad internacional, Sarkozy ha asegurado que Francia y el Reino Unido están determinados a poner fin a las ambiciones nucleares de Irán a través de sanciones y del diálogo con el régimen de Teherán. También se ha referido a la situación en el Tíbet, y ha señalado que la solución pasa por un verdadero diálogo entre las autoridades de Pekín y el Dalai Lama.

Sarkozy, que sucedió a Jacques Chirac en mayo pasado, ha llegado a Londres para una visita de Estado de dos días al Reino Unido donde se reunirá con el primer ministro británico y será huésped de la reina Isabel II en el castillo de Windsor. Antes de hablar en el Parlamento, el presidente galo ha rendido tributo a los militares británicos caídos en guerra al depositar una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster.

Ya el jueves Sarkozy se entrevistará con Brown en su residencia oficial de Downing Street, donde se espera que ambos políticos traten de la situación en Afganistán, la crisis financiera global y el impulso de una nueva generación de centrales nucleares.