Economia

El tirón de los bancos y las constructoras impulsa a la Bolsa

La Bolsa española, ajena a los malos datos llegados desde Estados Unidos, volvió de las vacaciones de Semana Santa con nuevos bríos y subió un 3,63%, su segunda mayor alza del año, la primera fue el 6,95% del 24 de enero, entonces en plena efervescencia de los mercados internacionales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo logró gracias, sobre todo, al tirón de las constructoras, las inmobiliarias y los bancos, pero sin que ninguna noticia especial marcara la jornada. De hecho, los expertos mantienen sus dudas sobre la marcha del mercado en las próximas semanas y apuntan que las ganancias de ayer, su primer día de cotización semanal tras el festivo Lunes de Pascua, se debieron más bien a la resaca de las logradas en Wall Street los días pasados.

En cualquier caso, y a la espera de ver como termina marzo, el índice selectivo Ibex-35 superó una nueva barrera psicológica y alcanzó los 13.434,20 puntos, su valor más alto en un mes, después de que sobre el parqué se llegaran a negociar 5.200 millones de euros, de los que casi una cuarta parte correspondieron a los tres grandes (Telefónica, Santander y el BBVA). Sólo tres de sus valores terminaron con 'números rojos' -Enagás (-1%), Red Eléctrica (-0,6%) y Endesa (-0,1%)- y, curiosamente, dos son los propietarios de las redes de distribución energética en España. Del lado contrario, Colonial se disparó un 14,1% dentro del carrusel que sufre en lo que llevamos de año.

Si la inmobiliaria catalana cerraba la semana pasada con una caída del 23,5% después de conocerse que el fondo oficial de inversiones de Dubai volvía a dar por roto el proceso negociador para su posible compra, el refrendo de los principales acreedores a la gestión de la compañía impulsó su recuperación, hasta cerrar a un precio de 0,89 euros por acción.