A PUERTA. Antonio, en el entenamiento de ayer. / J. C. CORCHADO
ANTONIO RAMIRO PÉREZ, 'ANTOÑITO' DELANTERO DEL XEREZ

«Si me tengo que ir, me llevaré el cariño de la afición del Xerez»

El Xerez juega este fin de semana en el Sánchez Pizjuán, algo que no garantiza que Antoñito vuelva a su cuna deportiva, pues el delantero, ni mucho menos, es un fijo de las convocatorias de Esteban.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿No es un poco descafeinada su vuelta a Sevilla?

-Bueno, sigue siendo un partido especial por los años que he pasado allí, y por lo que han significado todas las temporadas que he pasado en el Sevilla. Para mí será un poco descafeinado, pero es lo que me toca vivir ahora. Hay que continuar trabajando, mirar por el bien del equipo y pensar en el colectivo. A mí me toca esto y lo único que puedo hacer es trabajar al máximo.

-Viendo lo que ha pasado, ¿hubiera preferido quedarse en el filial del Sevilla?

-Nunca he llegado a pensar que hubiera sido mejor quedarme en el Sevilla Atlético, aunque sí que te planteas muchas cosas. La temporada se me está haciendo muy larga porque no estoy jugando todo lo que yo creo que podía haber jugado. La verdad es que son muchas las sensaciones, pero este año sufro esto. Siempre no se pueden jugar todos los partidos. Ahora es momento de valorar todo lo que me ha pasado esta temporada.

-¿Pudo influir su tardía llegada?

-Para mí hubiera sido muy importante empezar la pretemporada con el equipo, y este año, pretemporada he hecho poca y eso se nota. Ha sido un factor importante. También hay que entender que hay compañeros que lo están haciendo bien, como es el caso de Yordi, que está teniendo un año espectacular. Ante eso no queda otra que trabajar e intentar hacerlo bien cuando tienes una oportunidad. En mi caso, se han dado partidos en los que me he encontrado muy bien, aunque no he tenido esa continuidad. Ahora lo que hay que hacer es seguir trabajando, peleando para salvar la categoría del equipo. Estamos en esa línea.

-¿Porqué los tres entrenadores han dicho a su llegada que sería un jugador importante, y al final ninguno le ha puesto?

-La mayoría te conoce sólo de verte en otros equipos. Después, cuando llegan y ven lo que les hace falta a este conjunto, se dan cuenta de que a lo mejor tienen otras necesidades. En ese sentido sé que en todos los equipos, menos en este, siempre se me ha exigido y he jugado muchísimos partidos. Este año me ha tocado jugar menos, cuando el equipo ha necesitado otras cosas y ahora mismo demanda otras cualidades de otros futbolistas y toca aguantarse aunque es muy complicado para todos. Los tres entrenadores han buscado un media puntas más defensivos. Yo me tengo que ganar un puesto haciendo un gran partido y marcando goles. El fútbol está hecho así, pero de los tres entrenadores me quedo con el que tengo ahora. Pienso que los otros dos no han aportado mucho. Esteban y el preparador físico creo que están haciendo un trabajo espectacular. Es lo que nos hacía falta porque con los otros entrenadores éramos un equipo plano y sin chispa.

-En Huelva no celebró el gol, ¿en Sevilla tampoco lo haría?

-Tampoco lo celebraré porque el Sevilla es mi casa. Se lo debo todo y yo, como sevillista, quiero que sigan con su racha, aunque ahora lo primero es nuestra victoria.

-¿Qué supondría un gol en el Sánchez Pizjuán?

-Sobre todo sería bonito marcar para recordar viejos tiempos. Lo importante es que el equipo saque los tres puntos independientemente de quien marque. Eso es lo que prima ahora mismo, porque creo que estamos en el camino. Espero y deseo que se logren los puntos.

-¿Se ve el año que viene de azulino?

-No lo sé. Hay mucho que decidir. Todos nos estamos jugando mucho. Pero si me tengo que ir, me llevaré el cariño de la afición. Esta misma semana me lo demostraron cuando salía a calentar en Chapín. También es verdad que uno vive momentos complicados y difíciles, y si la afición está contigo es muy importante.