Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN ACCIÓN. El salón de actos del Centro Social estuvo a rebosar durante toda la mañana. / LA VOZ
Cultura

Trescientos escolares disfrutan de una divertida obra de títeres

La Gotera de Lazotea puso en escena 'Viento pequeño' ante numerosos alumnos de los colegios La Unión, Ciudad de Jerez y El Retiro Hoy representarán otras dos funciones en el Centro Cívico de La Granja

LA VOZ
Actualizado:

La cifra de alumnos que han visto la primera representación de la obra de títeres Viento Pequeño, del grupo La Gotera de Lazotea, superó los 300. El salón de actos del Centro Social Granja-Delicias fue el escenario ayer de las dos primeras sesiones de títeres por las que ha pasado el alumnado de Educación Infantil de los colegios Ciudad de Jerez, La Unión y El Retiro.

La Delegación que dirige Irene Canca participa en la gestión de este ciclo cultural y educativo, así como en la cesión del espacio. Dicha actividad se enmarca en el amplio programa organizado por el Distrito Granja Delicias para los meses de marzo, abril y mayo.

Hoy, entre las dos sesiones de las 10.00 y las 12.00 horas, el público disfrutará de la representación alumnos de Educación Infantil de los colegios María Auxiliadora, El Golfillo y Montealegre.

Viento Pequeño da título a la nueva obra con guión de Eva Serna, una de las integrantes de La Gotera de Lazotea, que ha hecho una adaptación de un cuento original de la escritora sevillana, Concha López Narváez.

En busca de un oficio

La historia dirigida a los más pequeños narra las aventuras y desventuras de un viento que comienza, desde su infancia, la búsqueda de un oficio para cuando llegue a su madurez, marcada por su afán de protagonismo y de ser alguien importante. A partir de la presentación, el viento emprenderá un viaje para conocer los diferentes oficios hasta descubrir el que realmente le gusta y para el oficio que sirve. La moraleja de esta representación es que desde cualquier oficio se puede uno sentir importante.

La Gotera de Lazotea está integrada por Eva Serna, Juan Manuel Benito y Diego Sánchez, y para esta ocasión con César Deneken (en la parte técnica). Desde que el grupo jerezano comenzó a dedicarse profesionalmente a la realización de títeres y teatro, en el año 1994, han puesto en escena representaciones como La gallina Churra, Robo en el museo, La canción de la tortuga, La mata de la albahaca, Juanaca el de la vaca, El gato con botas o Julito.