Prohibido prohibir
Me prejubilaron con 55 años y llevo 18 sin trabajar. Desde pequeño mis ratos de ocio los he dedicado al mar. No tengo embarcación y si quiero ir con alguien a pescar tengo que sacar un permiso (según la Ley) quizás para ir en dos o tres ocasiones nada más. Si mis ratos de ocio los dedico a coger unas poquitas de almejas, muergos u otros mariscos para que los prueben mis nietos a quienes tanto les gustan, me multan con trescientos euros igual que al furtivo que coge 20 ó 30 kilos para comerciar con dicha mercancía ¿Por qué no hay un control? Si cojo una caña y me dedico a pescar por tierra además de necesitar un permiso de pesca, me obliga la autoridad a llevar conmigo la factura de compra de los cebos. Y digo yo: ¿Ya está bien de tanto prohibir! ¿Cuándo saldrá una Ley prohibiendo prohibir? Si opto por dejar el mar e ir tierra adentro a coger para mis nietos unas tagarninas, espárragos o cabrillas, me multan con 300 euros, igual que el que comercia con 20 ó 30 kilos. Yo pregunto a la máxima autoridad: ¿Qué tengo que hacer? ¿Me voy al parque a echar de comer a los patos? ¿O está también esto prohibido? A mis 73 años y con una actividad como si tuviera 30 tengo un problemón.
Actualizado:José Sierra Peña. Jerez.