Ferias y fiestas
S e acabó la Semana Santa y ahora empiezan las Ferias. Lo que sí es cierto es que vivimos en una Comunidad, que será por lo amplia que es, pero no hay mes, sea de invierno, primavera, verano u otoño, que no exista una Feria o Fiesta. Desde los Carnavales en invierno, que ya no son solamente en Cádiz, sino también en la mayoría de los municipio de la región. La Semana Santa, idem de lo mismo; y ya en primavera, una vez acabada ésta, se empiezan las Ferias. La primera, la de Vejer en nuestra provincia, la mundialmente conocida en Sevilla, y la no menos de Jerez. Seguimos con El Puerto, y ya de ahí continuamos por todos los pueblos de nuestra Andalucía, así como sus capitales: Córdoba, Granada, Málaga, Almería, ya en verano, hasta la llegada de la última de Jaén y su Feria de San Lucas, ya metidos en Otoño.
Actualizado:Pero me gustaría recordar que aquí en Cádiz también tuvimos nuestras Ferias y Fiestas muy particulares. Aquella feria del frío, que se hacía en invierno y se instalaba en los sitios más dispares, como en la Plaza de las Flores o en la Plaza de Guerra Jiménez, junto a Correos, antiguo solar donde se construyó el Teatro Andalucía, hoy desaparecido. En otras ocasiones, cuando la celebración del Corpus, también se instalaban cacharros y casetas en el Paseo de Canalejas, o aquello de nuestras fiestas típicas con que nos disfrazaron el Carnaval en el mes de mayo y que decía Paco Alba que en Cádiz no nos sirve el caballo para pescar.
Pero que aquí no tengamos feria es fácil ver a muchos gaditanos, sobre todo en las ferias de la provincia, disfrutando de ellas. Al fin y al cabo es lo que se va a sacar de la vida...lo que de verdad no me gusta son esos puestos de papas cocidas y hamburguesas, que permite el Ayuntamiento por aquello de hacer caja.