Aspecto que presenta el río navarro de Ultzama a su paso por la Trinidad de Arre. /EFE
la cota baja de nuevo a los 700 metros

Prealerta en cuatro ayuntamientos navarros por la crecida de los ríos

Cuando muchas zonas del norte aún no se han recuperado del pasado temporal, Protección Civil lanza una nueva alerta por fuertes nevadas para esta noche y mañana

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ayuntamientos navarros de Estella, Huarte, Tudela y Villava se encuentran en situación de prealerta como consecuencia de la crecida de los ríos tras las últimas lluvias, aunque de momento no ha rebosado ningún cauce. La prealerta les ha sido comunicada a las 8:00 horas por la Agencia Navarra de Emergencias (ANE), que ha recordado a las entidades locales la necesidad de vigilar las riberas de los ríos y, particularmente, las zonas inundables que a veces se utilizan como aparcamientos.

En Navarra, la carretera NA-6.140 ha tenido que ser cortada esta tarde tras el desbordamiento del río Arga a su paso por la localidad navarra de Miranda de Arga. En Cantabria, la crecida que han provocado las lluvias y nevadas de los últimos días en los principales ríos ha activado los servicios de vigilancia de la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN), pero aún se encuentra por debajo de los niveles de prealerta por riesgo de inundación.

Los gráficos muestran que la crecida en los ríos Besaya, Saja, Asón, Pas y Miera alcanzó su máximo nivel de estos días durante la mañana y las primeras horas de la tarde de ayer, lunes, y luego se fue reduciendo. En el caso del Pas, llegó a superar el umbral de prealerta de inundación.

Las lluvias también han afectado a la carretera LP3, en la isla de La Palma, que ha sido cortada al tráfico a la altura de Breña Alta, según ha informado el centro coordinador de Emergencias 112, por desprendimientos en la calzada. Las autoridades de tráfico esperan que el corte de esta vía, una de las principales de la isla, continúe a lo largo de este martes y que la normalidad se restablezca mañana.

Cantabria y Burgos siguen afectados por la nieve

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha reactivado la alerta por nieve, a partir de esta noche y a lo largo del día de mañana, a las comunidades autónomas y delegaciones del Gobierno de Asturias, Cantabria y País Vasco, ante la predicción de fenómenos meteorológicos adversos por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. Asimismo, ha avisado a Aeropuertos Españoles, Navegación Aérea (AENA), Red Eléctrica Española, Empresas Eléctricas y a los Organismos implicados.

Así, a partir de esta noche y a lo largo del día de mañana, podrá haber precipitaciones de nieve en Asturias, donde podrán acumularse hasta 10 centímetros de espesor en la zona central y valles mineros, y hasta 8 centímetros en el litoral oriental, en cotas superiores a 700 metros.

En Cantabria, podrán acumularse hasta 5 centímetros en el centro y valle de Villaverde, y hasta 10 centímetros en el litoral, en cotas superiores a 700 metros. En el País Vasco, la acumulación será de hasta 8 centímetros en cotas superiores a 600 metros, en Alava (cuenca del Nervión) y el interior de Guipúzcoa y Vizcaya. Además, Protección Civil informa también de la posible acumulación de hasta 20 centímetros de espesor, en el Pirineo de Navarra.

Sin tiempo para recuperarse

Esta nueva alerta llega cuando en muchas zonas del norte aún no se han recuperado del pasado temporal. En Cantabria continúan cerrados al tráfico por la nieve caída en los últimos días los puertos de montaña de Estacas de Trueba (CA-631), Lunada (CA-643) y La Sía (CA-665). Asimismo, es obligatorio el uso de cadenas en el puerto de Palombera (CA-280).

Con todo ello, la situación a primera hora de hoy, martes, es la misma que se registrada en la tarde de ayer, lunes, cuando las carreteras cántabras empezaban a recuperar poco a poco la normalidad. Durante el fin de semana han llegado a estar cerrados en algunos momentos hasta once puertos y carreteras de la red autonómica, y en otros se necesitaban las cadenas.

Además, tres puertos de la provincia de Burgos permanecen cerrados y las cadenas son necesarias para circular en otro de León. En concreto, en Burgos permanece cerrado en la BU-571 La Sia, en el término de Barcenilla; Lunada, en la BU-572, a la altura de La Lusa; y Estacas de Trueba, en Las Hoyas, lo que afecta a la carretera BU-570. En el caso de León, se encuentra cerrado San Isidro, en la LE-331, a la altura de Puebla de Lillo.