![](/RC/200803/25/Media/carod--253x190.jpg?uuid=10ab3040-fa7d-11dc-b8e6-0f9040229431)
Carod-Rovira renuncia a la reelección a la presidencia de ERC tras la crisis abierta por el fracaso electoral
Pocas horas después, varios miembros de la formación desvelan que Joan Puigcercós concurrirá como candidato al liderazgo en el Congreso del partido, que se celebrará en junio
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Josep-Lluís Carod-Rovira, ha confirmado hoy que no se presentará a la reelección como máximo dirigente de la formación republicana en el próximo congreso del partido tras el descalabro de su partido en las elecciones generales, en las que la formación obtuvo tres diputados frente a los ocho conseguidos en los anteriores comicios y la posterior lucha dialéctica con Joan Puigcercós por la derrota.
Esquerra Republicana de Catalunya se reunirá en asamblea general el 15 de junio y se espera una batalla sin cuartel. Tras el revés del 9 de marzo han surgido dos aspirantes al liderazgo: Joan Puigcercós y el ex consejero de Gobernación, Joan Carretero, que encabeza el movimiento Reagrupament.Cat y también se nutre del flanco independentista.
Respecto a las declaraciones y discrepancias en la dirección republicana evidenciadas tras la salida de Puigcercós del Govern un día después de que el partido perdiera cinco escaños en el Congreso, Carod ha explicado que con esta decisión el Gobierno catalán quedará al margen de "todas las discusiones internas que pueda haber dentro de ERC" en la etapa precongresual y "liberamos al gobierno de la dinámica interna de Esquerra".
Preguntado por si esta decisión supondrá renunciar a ser candidato a la presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones autonómicas, Carod, que ha reconocido "haber cumplido una etapa dentro del partido", ha precisado sin embargo que "no renuncio a nada" y que se presentaría a unas elecciones primarias dentro de ERC para escoger al candidato.
Dos aspirantes al puesto de Carod
El ex secretario general de ERC y conseller de Gobernación, Joan Puigcercós, concurrirá en el congreso del partido, convocado para el mes de junio, como candidato a la presidencia del partido, Así lo han anunciado varios miembros de la filas de ERC. En la lucha por la presidencia del partido, Puigcercós pugnará, inicialmente, con las candidaturas de la corriente crítica del diputado Uriel Bertran, Esquerra Independentista (EI), y la del ex conseller Joan Carretero, Reagrupament.cat (RCat), además de la que presentará el sector próximo a Carod.
Además, Puigcercós deberá estar respaldado con las firmas de apoyo del 5% de la militancia tal y como ha decidido esta tarde la Ejecutiva nacional de ERC de cara al XXV Congreso Nacional de ERC, en contra de la opinión de las corrientes críticas Reagrupament.cat (Rcat) y Esquerra Independentista (EI).
Puigcercós abandonó el gobierno de la Generalitat después del descalabro de su partido en las elecciones y se dedica exclusivamente a dirigir la formación independentistas de cara al Congreso del mes de junio. Había trascendido que el presidente de la Generalitat, el socialista José Montilla, nombraría rápidamente al sustituto de Puigcercós para que la crisis de ERC no pasara factura al tripartito, sobre lo que ha insistido también la portavoz del PP catalán, Carina Mejías.
A falta de que se concrete la fecha, ya hay un nombre. Se lo ha propuesto el conseller saliente al presidente y éste ha aceptado: se trata del alcalde de La Seu d'Urgell y candidato de ERC por Lérida a las elecciones generales, Jordi Ausàs, que se quedó sin escaño en el Congreso, puesto que los republicanos no obtuvieron representación en su circunscripción.
Sobre el manifiesto que un centenar de miembros de ERC impulsaron bajo las siglas Esquerra Positiva (EP) apostando por que Carod asuma el liderazgo ideológico de ERC y Puigcercós sea el candidato a la Generalitat, dijo no tener ninguna duda de que proviene del aparato del partido, "controlado por el sector próximo a Puigcercós". Para Carretero, el manifiesto "básicamente se basa en la edad" como criterio para la renovación orgánica del partido, y advirtió de que Puigcercós es "más de lo mismo con menos edad".
Su baza como candidato a las elecciones catalanas
Carod-Rovira, cederá el liderazgo consciente de que su mayor activo es ser el candidato en las elecciones catalanas del 2010, ya que con él su partido obtiene los mejores resultados. La decisión le evitará tener que "medir fuerzas" con Joan Puigcercós, en la pugna que mantienen desde hace tiempo por el liderazgo del partido, pero a la vez le permitirá que se centre casi por completo en su labor como vicepresidente de la Generalitat.
Esto posibilitará que, como máximo representante de Esquerra dentro del Ejecutivo, pueda capitalizar la obra de gobierno realizada hasta el momento en que se convoquen las elecciones catalanas, lo que puede ser un factor importante cuando los militantes del partido tengan que pronunciarse sobre quién tiene que encabezar el cartel electoral.
Aunque hay dudas sobre si la pertenencia al actual tripartito de la Generalitat le comporta réditos electorales a ERC o más bien supone un freno a sus expectativas de crecimiento o incluso una pérdida de apoyos, Carod-Rovira podrá esgrimir su "experiencia de gobierno" como aval de su candidatura en el caso de que se celebren unas "primarias" en el partido para elegir el cartel electoral.
Frente a las voces que ya se alzan dentro de su partido pidiendo que también haya renovación en las candidaturas electorales, puesto que Carod-Rovira ya ha sido candidato a la presidencia de la Generalitat en tres ocasiones, también está presente un hecho irrebatible, y es que con él como cabeza de lista ERC obtiene los mejores resultados. Esto, como recuerda él mismo, "supone un capital importante", y su capacidad como "líder de masas" le permite conectar con sus votantes, lo que se evidencia fácilmente cuando interviene en un mitin o en un acto con público no militante.