RESIDUOS. Urbaser recogerá la basura durante la huelga, pero la planta de Las Calandrias no la tratará. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

La huelga indefinida de Las Calandrias se inicia con denuncias al Ayuntamiento

CC OO reprocha al Gobierno local que esté llevando la basura «a sitios ilegales» La plantilla secunda al 100% la protesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de la planta de reciclaje y compostaje de residuos Las Calandrias inició ayer con un seguimiento del 100% la primera jornada de la huelga indefinida que ha convocado el comité de empresa, ante la negativa de la dirección de la UTE que gestiona las instalaciones a sentarse a negociar el convenio colectivo.

El secretario de Acción Sindical de CC OO en Jerez, Rafael Tejada, informó ayer de que toda la plantilla «está secundando esta huelga que hemos convocado, por lo pronto, por tres semanas, pero que se alargará si la empresa no lo remedia sentándose a negociar». Tejada también explicó que los servicios mínimos fijados -deben trabajar un basculista, un mecánico, un electricista y dos paletistas de una plantilla de casi 90 personas- «se están cumpliendo escrupulosamente».

En este punto, y con la perspectiva de una larga protesta que puede poner muchos obstáculos al servicio de recogida de basura, desde CC OO quisieron denunciar ayer la actitud de los ayuntamientos que tienen contrato con Las Calandrias, especialmente el de Jerez, que «están llevando los residuos a otras plantas, pese a que se trata de una acción ilegal». Según Tejada, «este traslado de la basura a otras instalaciones en lugar de a Las Calandrias no sólo se trata de un acto de esquiroles, sino que además está en contra de la ley y las normativas de tratamiento de residuos».

Por eso, desde CC OO instan a los ayuntamientos de Jerez, El Puerto, Arcos, Rota y Chiclana a que reconsideren su postura y «lleven la basura a Las Calandrias. Los trabajadores no se niegan a que los residuos entren en la planta, otra cosa es realizar el resto del proceso, porque no queremos ni salpicar a los ciudadanos ni al Mundial de Motociclismo». Sin embargo, dejó claro que «lo que no vamos a permitir es que los camiones lleven la basura a otros lugares en los que harán el vaciado sin tratamiento».

En esta línea, el responsable de CC OO en Jerez también advirtió de que «estamos dispuestos a presentar denuncias contra las empresas que están realizando los vertidos ilegales, entre ellas Urbaser, la concesionaria de la recogida de basura en Jerez».

Precisamente hoy, además de una manifestación de protesta que recorrerá las calles de Jerez, los representantes de los trabajadores de Las Calandrias mantendrán una reunión con la alcaldesa, Pilar Sánchez, y le plantearán la necesidad de que «medie en este conflicto y, si es necesario, que se plantee la rescisión del contrato con Las Calandrias», dijo Tejada.

ppacheco@lavozdigital.es