Más alegaciones
A medida que pasan los días son cada vez más las asociaciones de vecinos de la ciudad que deciden tomar medidas contra lo que ellos consideran un «desproporcionada» valoración catastral. A pesar de que aún hay ciudadanos que no han podido comprobar cuanto ha ascendido la tasación de sus inmuebles tras la última ponencia de valores, zonas como el Pago San José también comienzan a organizarse.
Actualizado: GuardarDe hecho, desde la asociación de vecinos han empezado a poner a disposición de quienes lo necesiten los recursos tipo que ha elaborado la Plataforma contra el Catastrazo, además de asesorar en lo que pueden a los jerezanos que tienen sus inmuebles en el barrio.
De esta forma, «hemos detectado algunos casos que podrían estar sujetos a errores», como indican desde esta zona. Sin olvidar que «se están dando casos donde algunas personas mayores tendrán que pagar cantidades que se les escapa. Y es que si tienen una pensión de 600 euros no pueden afrontar un recibo del IBI de 400, por lo que había que completar algún tipo de ayuda para estos vecinos», insistieron desde el colectivo de Pago San José.
Asimismo, desde la asociación de Palos Blancos se siguen recogiendo alegaciones, como ocurre en La Marquesa, Chapín o en las sedes de la coordinadora Democracia Viva y la Federación de Vecinos Solidaridad. Unos recursos que podrán presentarse fuera de los límites legales prefijados por la normativa vigente ya que el propio director general del Catastro, Jesús Miranda, afirmó, durante su visita a Jerez, que las alegaciones se podrán presentar «cuando quieran los ciudadanos».